Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Es Matamoros 'espejo' de la Historia que nos hace libres y nos da identidad

Juan José RAMIREZ

26 de octubre, 2010

En esta ciudad que es un símbolo de la historia de la Revolución Mexicana, se presentó el libro, “Tamaulipas Espejo de la Historia”, en el Teatro de la Reforma, lugar donde por primera vez se cantó el Himno Nacional Mexicano.

Ahí se reunieron dos de los 18 autores de libro, José Ángel Solorio, así como Francisco Rangel Aguirre, quienes estuvieron acompañados de la representante del gobernador, Libertad García Cabriales, presidenta del Patronato de las fiestas de Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución.

Antes cientos de alumnos, así como empresarios de la localidad, los dos coautores de los libros, dieron una explicación de la importancia que tiene Tamaulipas en la historia tanto de la independencia, así como el la Revolución Mexicana.

José Ángel Solorio, explicó que Tamaulipas, pero en especial Matamoros, tienen que ver mucho con la Revolución Mexicana, pues fue aquí donde se hizo el primer reparto agrario en el país.

Otro de los puntos tomados por Francisco Rangel Aguirre, fue el tema de lo invicto de esta ciudad, además de la importancia que tuvo la participación de Lucio Blanco en la Revolución Mexicana.

El libro consta de dos tomos, uno que habla sobre la participación del Estado en la independencia de México, mientras que el otro es de la Revolución Mexicana, los cuales estarán en varias instituciones educativas para su consulta.

Por su parte Libertad García Cabriales, aseguró que es el momento de conocer la historia, pues de ahí parte lo que ahora tenemos, la oportunidad de estudiar, de invertir y donde se espera que se regrese el Tamaulipas libre que todos queremos.

“La historia es la identidad que nos da ahora el poder estudiar, el poder invertir, el poder trabajar y ser libres, por eso es el momento que con la historia podemos defender esa libertad que nuestros antecesores lucharon”, dijo.

Erick Silva Santos, alcalde de Matamoros, dijo que es el momento de recordar la historia, la cual nos da el poder de libertad, misma que se debe de sentir en la entidad, de regresar a los niños sonrientes, a los jóvenes que acuden las escuelas, de los obreros que trabajan y de los empresarios que invierten.

“Es el momento de tener esa libertad, de regresar a lo que conquistaron nuestros héroes, del niños sonriente en el parque, del estudiante que acude a la escuela, del obrero que trabaja, de los empresarios que invierten, con libertad y tranquilidad”.

Durante el evento, se agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, por creer en el proyecto, por los que los dos tomos del libro serán distribuidos en todas las bibliotecas públicas de la entidad.

 

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro