Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Necesario que Magisterio se unan a IV Transformación: AVA

REDACCIÓN

21 de diciembre, 2018

Al respaldar la iniciativa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para la cancelación de la reforma educativa, el Senador Américo Villarreal Anaya afirmó que la nueva propuesta por el Ejecutivo Federal privilegia que los maestros sean aliados en la transformación de la educación.

En entrevista, el Senador Villarreal Anaya destacó que la iniciativa presentada  por AMLO busca el impulso a una transformación educativa real, que garantice brindar una formación de calidad a la niñez y juventud de este país, salvaguardando los derechos de los maestros. 

“La iniciativa del Ejecutivo Federal nos parece importante, al obedecer a un interés general para garantizar una enseñanza universal con calidad para todos los estudiantes de este país”, consideró. 

Mencionó que, desde su campaña, López Obrador planteó la consideración de la educación superior como un derecho de la juventud, motivo por el cual, su iniciativa incluye una importante cantidad de becas para los estudiantes de nivel medio superior y superior, para asegurar que un mayor número de jóvenes concluyan su educación profesional. 

Villarreal Anaya dijo que uno de los más importantes temas en la iniciativa impulsada por AMLO, será sin duda alguna, que los maestros sean los actores fundamentales de la transformación educativa. 

“Es necesaria la participación de los docentes para elevar la calidad de la educación en México, como también es necesario recobrar su confianza y evitar persecución en su contra, que no haya una evaluación punitiva, y que dejemos de echar la culpa al magisterio de los problemas que ha tenido la educación en México”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro