Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de octubre, 2010
El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales para aumentar la penalidad a quienes incurran en los delitos de sustracción u ocultamiento de menores de edad imponiendo una penalidad de dos a seis años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario mínimo.
La Reforma contempla incrementar en una mitad la sanción que corresponde a quien oculte al menor fuera del territorio nacional, además de tipificar esta conducta como delito grave.
Las reformas a los artículos 301 del Código Penal y el artículo 109 del Código de Procedimientos Penales también contemplan disminuir la penalidad si se devuelve al menor dentro de las 24 horas siguientes a la comisión del delito.
Durante la sesión fue electo el diputado Ricardo Gamundi Rosas como presidente de la mesa directiva en el mes de noviembre y como suplente el diputado Raúl de la Garza Gallegos. Con ello será Gamundi quien reciba el Sexto Informe de Gobierno de Eugenio Hernández Flores el próximo día 28 de noviembre.
También se aprobó autorizar al titular del Ejecutivo Estatal a enajenar 128 bienes inmuebles en posesión de particulares y solicitados en compra, propiedad de la Hacienda Pública del Estado.
A la vez se dio el visto bueno para que el Ayuntamiento de San Fernando pueda enajenar mil 974 lotes de su Hacienda Pública Municipal que hacen una superficie de siete mil 744 hectáreas a un precio de tres pesos por metro cuadrado.
Fueron autorizadas cuatro pensiones vitalicia para los familiares de los ciudadanos Sergio Zavala Vargas, Edgar Miranda Valencia, Marco Antonio Leal García y Raúl López Zúñiga.
Por otra parte, se dieron entradas a diversas iniciativas como reformas al artículo 16 de la Constitución Política del Estado para contemplar dentro de esta los derechos de los niños y las niñas a sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.
También se presentó iniciativa de reformas a la Ley para la Entrega-Recepción a efecto de que haya una mayor precisión en cuanto a la información y la información se entregue tanto en papel como en disco o en algún otro medio digital.
Además en el proceso de entrega se deberá dejar establecidas las prioridades de cada dependencia para los próximos años ello con el propósito de dar continuidad a las diferentes obras y programas
También se contempla reformar el Código Municipal del Estado para que los Ayuntamientos puedan sacar a remate los bienes muebles que hayan de venderse haciendo subasta pública, cuando sean declarados inútiles sin necesidad de contar con la aprobación del Congreso.
Por otra parte, fueron rechazadas dos iniciativas una presentada por la diputada Diana Chavira Martínez y el diputado Jorge Alejandro Díaz Casillas. Chavira Martínez demandó la comparecencia del gobernador Eugenio Hernández Flores, en tanto que Díaz Casillas reclama la inclusión de diversas obras para la zona sur de la entidad para el próximo trienio como la construcción de un tren suburbano, vialidades.