Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de octubre, 2010
La de ayer, más que junta de cabildo, pareció la junta de Baudelia Juárez García pues en seis ocasiones continuas se le concedió la palabra para presentar dictámenes de la Comisión de Planeación, sobre lotificaciones en cinco fraccionamientos, así como la donación de un predio para una escuela.
Baudelia reemplazo al regidor Juan Manuel Cortés Montiel en la lectura de estos dictámenes, pues en su calidad de presidente de la Comisión de Planeación le correspondía presentarlos.
Empero, Juan Manuel no asistió a la junta de cabildo porque tiene enfermita e internada en un hospital a su señora esposa y está al pendiente de su estado de salud, pero en los días anteriores trabajo en la revisión de las solicitudes de estas lotificaciones.
Por cierto que durante la discusión de una lotificación en el fraccionamiento Los Cantaros, la regidora Griselda Garza Flores no solo se opuso, sino que además fue más allá al proponer la absurda idea de que el terreno fuese expropiado.
Su argumento es que el predio de Los Cantaros pertenece al parque industrial Longoria, lo que a su juicio puede ser dañino para la salud de quienes adquieran viviendas en ese lugar.
Pero además, dice que en Nuevo Laredo hay más de 20 mil viviendas deshabitadas, razón por la cual no se justifica la autorización de nuevos fraccionamientos.
Lo dicho por la doctora Garza sonó tan descabellado que nadie, absolutamente nadie, la respaldó. De hecho el panista Jorge Ramírez Rubio la criticó severamente y mencionó que esas “ideas mezquinas” posiblemente eran influenciadas por la proximidad del día de Halloween.
Dice Ramírez Rubio, con justa razón, que la construcción de viviendas genera 3.7 empleos por cada casa que se construye y que además, la constructora solicitó al gobierno del estado un estudio de impacto ambiental para verificar que no haya riesgos para la salud, además de que ya tiene los resultados de un estudio de una empresa particular que certifica que no hay riesgos de ningún tipo.
Otro de los acuerdos en la junta de cabildo fue la aprobación para que se erija una estatua en memoria de Carlos Enrique Cantú Rosas, que se instalará afuera del Centro Cívico que se construyó durante la gestión del parmista, de 1975 a 1977.
La propuesta la presentó el regidor Jorge Valdez Vargas, discípulo y amigo personal de uno de los políticos neolaredenses que más ha destacado a nivel nacional, pues fue cuatro veces diputado federal y líder del PARM por espacio de una década, además de ser el único alcalde opositor que ha tenido Nuevo Laredo.
Cantú Rosas falleció el 7 de abril y el suyo fue un funeral muy sentido por mucha gente que lo respetaba, lo admiraba y lo quería.
La estatua estará lista antes de que concluya el presente año.
Valdez Vargas también abordó el tema de la inseguridad e hizo votos para que acabe la violencia que azota a Nuevo Laredo porque la gente quiere vivir en paz.
La inseguridad nunca se va a terminar, pero al menos debe haber el orden que existió durante décadas y que existe en todo el mundo, pues el crimen organizado se da lo mismo en Estados Unidos, que en Japón, Francia o en Haití.