Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Promueve emprendimiento la UAT en plantel Reynosa

REDACCIÓN

24 de enero, 2019

Alrededor de 60 alumnos de primaria aprenderán a formar y a desarrollar una empresa asesorados por estudiantes universitarios como parte del programa “Mi primera empresa, emprender jugando” que promueve la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

“Buscamos desarrollar en la niñez el concepto de emprendimiento como unaactitud, una forma de vivir y de ser, y que en el ámbito donde estén, en la familia, el trabajoo negocios, sea una persona emprendedora”, expuso el Mtro.

Hugo Américo López Leal,durante la apertura del programa en la UAMRR.

El Coordinador de Participación Estudiantil del plantel, explicó que más que crearuna empresa para obtener ganancias, se busca inculcarles el espíritu emprendedor “para queafronten con entereza los problemas, que no le tengan miedo a los desafíos y que con sucreatividad y empeño puedan salir adelante en cualquier tipo de situaciones en que seencuentren”, indicó.

En este marco, el Director de la UAM Reynosa-Rodhe, Manuel Zúñiga Alanís, en nombre del Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, ofreció el mensaje debienvenida a la niñez participante de la Escuela Primaria “Agustín Melgar” de esta ciudadfronteriza.

De igual manera recibió a los padres de familia que acudieron a la ceremonia, aquienes agradeció por la confianza que han depositado en la UAT para darles a sus hijos ehijas esta formación.

Por su parte, al explicar los objetivos el coordinador del Programa Emprendedoresen la UAM Reynosa Rodhe, Ing. Jorge Espíndola Álvarez, mencionó que seis estudiantesuniversitarios tendrán a su cargo respectivamente la tutoría de seis equipos integrados pordiez alumnos, para el desarrollo de su proyecto.

Indicó que uno de los objetivos es que los niños puedan entender cómo funcionauna empresa y cómo puedan llegar a ser emprendedores, señalando que para ello se hadiseñado un programa de cinco etapas a realizar en seis meses de enero a junio.

Destacó que los temas serán: idea de negocios; el inicio de una empresa y estrategia de negocios; fabricación y desarrollo del producto; ventas; y liquidación y cierre de laempresa.Concluyó que la finalidad es que los seis equipos integrados, puedan obtener uncapital semilla por medio de la Fundación Educación Superior Empresa (FESE), de laAsociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES),para apoyar el desarrollo de las ideas emprendedoras.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro