Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

ZARATE: "Sería catástrofe pero 'no vamos a llorar si perdemos el 5 de julio"

Jorge RABAGO

29 de junio, 2009

Aunque dice estar preparado para una celebración, el presidente del PRI en Reynosa, Raúl Zárate Lomas, señaló que en caso de una derrota el domingo 5 de julio “no vamos a llorar”. Y agregó: "No veo por que vayamos a fracasar, sería una catástrofe que no ganáramos. Tenemos nuestras propias mediciones, las encuestas que se publican hoy (lunes) de Mitosky no nos sorprenden, coinciden con lo que nosotros hemos venido viendo”. El ex presidente del IFE en Tamaulipas dijo que hasta el domingo se había promovido el voto entre 111 mil personas y confía en que cuando menos respondan entre el 65 y 70 por ciento de las personas, acudiendo a las urnas para votar a favor de Everardo Villareal Salinas. “Si de esos ciento once mil logramos una efectividad del 65%, pues estamos hablando de más de setenta mil votos, además de nuestra promoción directa, habrá mucha gente que no fue visitada por nosotros, que no fue contactada por nuestros activistas y seguramente también tenemos ahí un buen inventario de votos a nuestro favor”, comentó el dirigente del tricolor. Se le recordó a Zárate que esos probables 70 mil votos igualarían la votación que logró el ahora alcalde Oscar Luebbert en el 2007 y que las votaciones intermedias como la actual son más frías y es mayor el número de personas que se abstienen. “Sí, así es, pero tampoco el PRI había tenido la estructura que tiene ahora. Una estructura territorial que va de 1,035 seccionales y subseccionales. Por cada quinientos electores tenemos un subseccional y aquí en la ciudad hay más de 400 mil electores”, explicó y sostuvo que el PRI tiene además más de siete mil jefes de manzana, de ocho mil manzanas que tiene la ciudad. Hizo ver que tenemos “un ejército de ocho mil activistas nuestros que se dieron a la tarea de visitar casa por casa, puerta por puerta, a los probables simpatizantes”, finalizó.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro