Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de marzo, 2019
Con el objetivo de conformar la Red de Investigadores por la Calidad de la Educación en Tamaulipas, (RIPCET), se firmó, convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaria de Educación y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El propósito de esta sinergia, es la de contribuir a la transformación de las políticas de estímulo a la investigación en materia educativa que fortalezcan la mejora y el logro educativo; por ello se estableció el compromiso formal en el que signaron, el Ing. José Andrés Suárez Fernández Rector de la UAT, como testigo de honor; el Lic. Mario Gómez Monroy, Encargado del despacho de la SET y la Mtra. Magdalena Moreno Ortiz, Subsecretaria de Educación Básica y Presidenta de la Red de Investigadores por la Calidad Educativa en Tamaulipas, este evento se llevó a cabo en el Auditorio del Centro de Excelencia de la Universidad donde también estuvieron presentes quienes conforman el Consejo Ejecutivo de la RIPCET; Subsecretarios de la SET, Rectores, Investigadores y Académicos de la UAT, Colegio de Tamaulipas, CRETAM, COTACYT, SOMEC y Organizaciones Civiles.
El responsable de dar la bienvenida fue el Lic. Carlos de Alejandro Acevedo, Secretario Técnico UAT, mientras que la Mtra. Magdalena Moreno Ortiz, Subsecretaria de Educación Básica, expuso los motivos de la reunión, y señaló “la presencia de las autoridades nos hace sentir su respaldo, pero además nos brinda la certeza de contar al frente de nuestras instituciones con servidores públicos valientes y decididos a hacer lo necesario para construir un sistema educativo de calidad que impacte positivamente en las condiciones de los planteles, la formación docente y en el logro académico de los alumnos.
Posteriormente el Dr. Julio Martínez Burnes, Secretario de Investigación y Posgrado, expuso la manera en que se organizarán los investigadores para atender las demandas de la Educación Básica y los procesos que seguirá el Comité para valorar los proyectos de investigación que se presenten a las mesas de trabajo.
Por su parte, el Encargado del Despacho de la Secretaría de Educación, se pronunció a favor del trabajo de investigación y puntualizó que gran parte de él lo hacen todos los días los profesores desde el aula; además destacó “con acciones como esta sumamos a la política estatal de nuestro Gobernador el Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, con quien compartimos la visión de ofrecer una educación de calidad” Subrayó.
El cierre de este evento, sin precedentes, estuvo a cargo del Ing. José Andrés Suárez Fernández, quien selló el compromiso puntualizando “cuentan con todo el apoyo de la UAT, de sus académicos e investigadores, sabemos que los trabajos que de aquí emanen serán en beneficio de los niveles de educación básica y de la propia Universidad” finalizó.