Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Imparten en la UAT, conferencia de Migración

REDACCIÓN

5 de abril, 2019

El visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Lic. Alejandro Alonso Estévez Compeán, impartió a estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) la conferencia “Migración y Derechos Humanos”, en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión por videoconferencia a todas las sedes de la casa de estudios en el estado.

En el inicio de su exposición, el Lic. Estévez Compeán agradeció a la UAT por la apertura de este espacio para sensibilizar y dialogar con los estudiantes, “que son pieza clave en el respeto a los derechos humanos y en el poder exigir ellos desde su ámbito académico los derechos que les competen, pero también los de las demás personas”, expresó.

Comentó que para la CNDH es muy importante sensibilizar a las personas en los estados fronterizos donde está presente el fenómeno social de la migración, “para que conozcan tanto los derechos de las personas migrantes como también las responsabilidades que tienen las autoridades en proteger estos derechos”, señaló.

“Los derechos de los migrantes son los mismos que nos hablan en la constitución, en el derecho al libre tránsito, el respeto a la dignidad humana, a la vida y a una serie de derechos como la educación y la salud, que son inherentes a las personas y que en este sentido, deben ser garantizados por las autoridades mexicanas”, agregó.

El Lic. Estévez Compeán, es Visitador Adjunto del área de Promoción y Difusión del Programa Migrantes de la Quinta Visitaduría General de la CNDH.

Explicó que una de las funciones en esta área, es la de acompañar a las personas en migración, hasta que llegan a una de las zonas fronterizas: “Siempre hay un acompañamiento por parte del personal, buscando que se encuentren los derechos de estos personas, cuando estén en tránsito o los que solicitan protección internacional aquí en México”, puntualizó.

Previo a la conferencia, el funcionario de la CNDH fue recibido por el Rector José Andrés Suárez Fernández, quien destacó su reconocimiento al expositor por compartir a los universitarios un tema de gran relevancia en México y el mundo.

El Rector puso de relieve también la participación de la UAT en estos temas, como institución integrante de la red nacional de universidades que encabeza la CNDH y que permite ofrecer en Tamaulipas la Maestría y el Doctorado en Derechos Humanos, donde los alumnos están trabajando líneas de investigación en materia de migración.

Dijo además que desde el inicio de su administración rectoral, se ha fortalecido en la UAT el tema del respeto a los derechos humanos, y que con pertinencia se están atendiendo de manera constante la inclusión y el respeto de los derechos de los universitarios.

En este marco, se contó con la presencia de la Titular de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios en la UAT, María Taide Garza Guerra; y de la Representante de la oficina del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, Ana Laura Valdez Tostado.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro