Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de noviembre, 2010
Justo esta tarde los diputados y regidores electos del PRD comparecerán ante la ciudadanía para explicar la forma en que van a trabajar a partir de enero del 2011. La cita es en el anexo del Centro Cívico, a partir de las 18.00 horas y es un evento para el público en general interesado en conocer a los diputados electos Raymundo Mora Aguilar y Juan Manuel Rodríguez Nieto, así como a los regidores Sergio Martínez y José Luis Ochoa.
Los perredistas promueven una política de puertas abiertas no solo para militantes y simpatizantes de su partido, sino para el público en general.
Sergio Martínez no solo despachará en el cabildo a partir del próximo año, dentro de 50 días, para ser exactos, sino que además, es altamente probable que el próximo año sea el más fuerte aspirante para la dirigencia local del PRD.
Por su parte, aunque la regiduría de José Luis Ochoa ya está corroborada por el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal Electoral de Tamaulipas tiene pendiente de resolver un recurso de inconformidad del Partido Acción Nacional que reclama una sexta regiduría en Nuevo Laredo, precisamente la que se le asignó a Ochoa.
El sexto candidato en la planilla del PAN lo fue el transportista Gerardo Madrazo, quien fue Director de Seguridad Vial durante un año y meses. Pero nosotros nos atrevemos a adelantar que el Tribunal Electoral emitirá un fallo desfavorable para el PAN y que José Luis Ochoa estará rindiendo protesta como regidor en funciones, en los primeros minutos del 1 de enero.
Por cierto que hay regidores, tanto salientes como entrantes, que están buscando la forma de convencer al alcalde saliente y al entrante para que el relevo en la administración pueda hacerse en el curso del mismo 31 de diciembre y no hasta que termina el día. El planteamiento de esta petición es que el 31 de diciembre es una fecha para estar en familia, que no se violenta ningún precepto legal al adelantar el cambio 10 o 14 horas antes y que el horno no está para bollos.
Hasta principios de la década de los ochentas el relevo en la administración municipal se hacía durante el día del 31 de diciembre y esto no afectaba en nada ni a la administración entrante ni a la saliente y en cambio si permitía que los ediles recibieran el año nuevo en familia.
Claro, nunca falta un rigorista que quiere que el cambio sea a las doce en punto, como si eso fuese garantía de todo.
Por supuesto, si el relevo es a medianoche, como todo hace suponer, es probable que el alcalde Ramón Garza Barrios sea acompañado por unos pocos de sus regidores y funcionarios. Esto siempre es así y al final esto le permitirá al alcalde saliente comprobar quiénes son realmente amigos de Ramón Garza Barrios y quiénes lo eran del alcalde Ramón Garza Barrios.
Esto nos recuerda, que en el primer trienio de Horacio Garza, en los dos primeros años de gestión en la navidad recibió decenas de canastas de regalos, botellas de licor, figuras decorativas, frascos de lociones finas y toda clase de regalos. Eran tantos los regalos que recibía que terminaba instruyendo a su personal para que se quedasen con los nuevos arribos, pues en su casa ya no cabían.
El tercer año, cuando ya iba de salida, la lista de regalos recibidos fuera del círculo de su familia, se redujo a cuatro a cinco y así le cayó el veinte que los regalos no se los enviaba a Horacio Garza, sino al alcalde en turno.