Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

PRI consolidándose

Raúl HERNANDEZ

12 de noviembre, 2010

 

Desde hoy y hasta el próximo sábado, el PRI estará realizando una serie de actividades para conmemorar el Centenario de  la Revolución Mexicana. El programa arranca con una conferencia  que  dará el catedrático Rafael García Ortega. Dentro de una semana, habrá sesión del Consejo Político Municipal ampliado en el que Ramiro Ramos Salinas dará un informe de sus poco más de dos años al frente del partido.

Será un informe en el que obviamente va a destacar el triunfo histórico del 4 de julio en el que se ganó la elección  con más de 83 mil votos, con una diferencia  de 4 a 1 sobre el PAN y de 20 a 1 sobre el PRD.

Y a propósito del PRI, el todavía gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, ya se comprometió a que si  queda como dirigente nacional de ese partido, no buscará la candidatura presidencial en el 2012. Dice que él quiere que el PRI regrese a Los Pinos y que para ello es  fundamental estar unidos, pues una  fractura interna beneficiaría a los otros partidos.

Las circunstancias del PRI de ahora son muy diferentes a las del 2006 en las que el PRI estaba fracturado con enfrentamientos entre algunos gobernadores con Roberto Madrazo; pleitos entre Madrazo y Elba Esther Gordillo; pero sobre todo   estaba la presencia de un Andrés Manuel López Obrador que parecía invencible.

Hoy  López Obrador ya  no es ni la sombra de lo que fue;  el PAN, por su parte, esta desdibujado y encima el clima de inseguridad que hay en todo el país tiene convencidos a muchos panistas de que podría   controlarse con el regreso del PRI; en todo esto, el PRI  ha ido  creciendo desde  la elección del 2006, junto con la imagen de  su principal  personaje, Enrique Peña Nieto. El PRI, pues, tiene mucho a su favor, pero   tiene que seguir trabajando en su consolidación, para que no  lo sorprenda el PAN.

En otro tema, si hace algunos días fue el relevo en la Unión de Periodistas Democráticos,  ahora el turno le toca a la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo donde se está  gestando una planilla de unidad para apoyar a Marco Antonio Espinosa como el sucesor de Juan Rodríguez Contreras.

La Asociación de Periodistas es la agrupación de  reporteros más antigua en la ciudad, con cuatro décadas  de existencia y en este tiempo ha tenido como presidentes a Antonio Flores Piloto, Juan Carlos Pérez Guerra, José Manuel Abdala, Leonardo Herrada, entre otros más.

Las agrupaciones de periodistas  han entendido que la unidad es fundamental, porque aunque se participe desde  diferentes trincheras  todos tienen el mismo objetivo de  proteger los intereses  del gremio. Si  trabajando juntos se dificulta  encontrar soluciones a los problemas comunes, peor es el resultado si cada quien trabaja por su propia cuenta.

Y mire con todo y que el gremio periodístico es un sector  pensante, informado, que  trabaja todos los días con los grupos de poder, al final resulta que el más modesto sindicato este  mejor organizado para hacerle frente a emergencias de sus socios, como  un caso de enfermedad o de muerte, en el que todos se cooperan para  apoyar al compañero en desgracia. En  cambio,  en muchos casos de emergencia,  los periodistas  dan pena ajena,  recurriendo a la caridad pública, algo que debe terminarse ya.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro