Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Que no nos distraigan; Reforma Educativa saldrá... es señal de democracia: MORENA

J. Raúl MARTINEZ

1 de mayo, 2019

Luego de que el Senado frenó anoche, por sólo un voto, la aprobación a la Reforma Educativa, el diputado federal (Grupo Parlamentario de MORENA), Erasmo González Robledo, reiteró que la decisión de devolverla a la Cámara Baja no debe preocupar a nadie, ni mucho menos a los niños, jóvenes y maestros, pues dejó en claro que al final del camino habrá una nueva Reforma que beneficiará a la Educación del país.

Al ser entrevistado vía telefónica por Reporteros en la Red, durante un breve receso que hubo en el Congreso Federal, el legislador tamaulipeco (originario de Ciudad Madero) detalló que hoy en día el país vive una total democracia y esto, dijo, también se refleja en el Poder Legislativo. Indicó que en los días subsecuentes  los mexicanos verán cómo la Reforma se reencauzará. "Para que pueda salir avante, estoy seguro que hicimos las cosas con verdadera conciencia y al final veremos como el país crece en educación con la ayuda de todos, no deben  distraernos estas decisiones", reiteró.

Puntualizó ser respetuoso de las decisiones de la máxima tribuna legislativa, y añadió que en la actualidad la diferencia de ideas y los acuerdos son puntos que deben prevalecer en el país para la construcción de la nueva democracia.

"Esto no debe de espantar a nadie, así como se vivió una democracia hace unos meses en el país así existe este precepto en el parlamento", agregó.

Añadió que la diferencia de un voto en el rechazo de la Reforma y que Morena no haya alcanzado la mayoría, no debe preocupar ni sorprender y hoy dijo. "Debemos hablar que existe un grupo parlamentario horizontal", apuntó. 

Finalmente y en torno a que tres senadores de ese instituto político decidieron abandonar la sesión ese día y no cuerpear a su bancada, señaló que serán ellos quienes vivan el descrédito en sus propias entidades y el señalamiento de quien confiaron en ellos para contar con una mejor calidad en la educación pública.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro