Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

¡Oh, decepción!

Angel Virgen Alvarado

17 de noviembre, 2010

 

En el libro LA TÍA JULIA Y EL ESCRIBIDOR, de MARIO VARGAS LLOSA, hay un pasaje donde el protagonista, que trabaja en una estación de Radio (Radio Panamericana) dice:

“El día que la televisión llegue a Perú, el futuro de los galanes y las estrellas de los radioteatros, tocará a su fin”.

 Y es que Radio Central, la rival de Radio Panamericana, pasaba radio-teatros.

Y las voces del primer actor, del galán, era varonil… pero el poseedor de esa voz era un hombre gordo y feo. Malhecho.

La estrella femenina, con voz celestial, también era una mujer gorda, f fodonga, fea y chimuela.

Pero era la radio… nadamás su voz se escuchaba… su figura no se miraba.

En México también había radionovelas que tuvieron gran éxito debido a sus historias, ya que eran realizadas por talentosos escritores y actores, incluso se le denomina a este periodo como “época de oro” de la radio mexicana.

Eran guionistas en la era de los cincuentas, Joaquín Bauche Alcalde, Rafael Pérez y Pérez, Luz María Perea, Marisa Garrido, Francisco Márquez, Caridad Bravo Adams, Carlos Chacón.

Los “primeros actores y actrices eran Eduardo Arozamena, Guillermo Portillo Acosta, Emma Telmo, Rosario Muñoz Ledo, Salvador Carrasco, Amparo Garrido, los Hermanos Galán, Joaquín Pardavé, Pedro Infante, Arturo de Córdova, Sara García y Luis Manuel Pelayo.

 

Eran unos radio-dramas… que hacían llorar.

“¡Ya no hagan sufrir a esta pobre vieja!”- decía PRUDENCIA GRIFFEL y soltaba el llanto.

Y con ella… las mujeres que escuchaban la radio novela.

La voz del “primer actor” GUILLERMO PORTILLO ACOSTA, apantallaba por lo bien timbrada.

Y este, PORTILLO ACOSTA, era un individuo, nada agraciado físicamente.

Los locutores, por lo regular, en aquellos años, tenían una voz, sonora, metálica, varonil.

Las muchachas, al oír al locutor… quedaban prendadas.

Pero cuando lo llegaban a conocer “Oh, decepción”.

Yo tenía una amiga que le habló a un locutor porque, me dijo, “tenía una voz juvenil, hermosa. Y me dije… a de estar hecho un cuero. Nada. Cacarizo y feo. Me tuve que esconder por más de una hora en mi trabajo esperando que se retirara porque me estaba esperando afuera de la tienda de curiosidades donde trabajaba”.

Así me dijo la descarada.

Y es que… se espantó.

“Tan bonita voz y tan feo pelao”-

Y así pasa.

Hay quienes tienen una voz muy agradable y cuando finalmente los conoces, resulta que son chaparros, apenas de 1.50 metros de estatura, prietos, gordos y dados al catre.

Ah, pero eso si… esos locutores son, enamorados a morir.

 

 

Se creen los BRAD PITT del barrio. O el ALAIN DELON de l callejón.

Y, la verdad, hay locutores que solo dedicar canciones saben.

Porque leer, así como para decir “¡Que bruto, que bien lee!” – nadamás no.

Hay otros que tienen talento.

Pero para estos, normalmente, el micrófono fue como un trampolín. Les permitió ascender a otros puestos más importantes, de más jerarquía y mejor remunerados.

Ni más… ni menos.

MI PECHO NO ES…

El gobernador EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES dijo que Tamaulipas fue uno de los estados más beneficiados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.

Dijo que gracias al trabajo de los diputados y diputadas federales de Tamaulipas se logó por segundo año consecutivo aumentar considerablemente el presupuesto federal para la entidad, rompiendo su record histórico en materia de inversión a través del presupuesto de egresos de la federación.

“Cabe destacar que nos fue mejor que el año pasado y el año pasado ya nos había ido muy bien, en ese sentido valoramos muchísimo el esfuerzo que hace el gobierno federal para tener más recursos y a la vez también valorar el compromiso de los diputados federales para lograr para nuestro estado un presupuesto histórico”- dijo HERNÁNDEZ FLORES.

Entre tanto…

El Director de Centros de Reintegración Social y Familia del Adolescente, ROBERTO HUERTA RAMOS, aseguró que los índices de delincuencia juvenil se redujeron en 65 por ciento durante el actual sexenio.

Reveló que al inicio de la administración estatal se tenía bajo proceso 150 menores de edad y a un mes de concluya solo se tiene registrado un total de 64.

-“Al menos en los centros de reintegración del adolescente ha decrecido la delincuencia juvenil y se tiene un registro de reincidencia del nueve por ciento lo que quiere decir que la mayoría se reintegran a la sociedad””- dijo.

Entre tanto…

El funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal agregó que de los 64 jóvenes que enfrentan procesos con la justicia, solo 15 son del fuero federal y se localizan en los centros de Laredo, Reynosa, Matamoros y Güemes.

La LX Legislatura del Congreso local, busca combatir la violencia en los planteles educativos de Tamaulipas, luego de que se han presentado varios casos de “bullyng” en la entidad; asimismo,  reformó recientemente la Constitución Política Local,  a fin de que los Planes y Programas de Estudios del nivel básico y medio superior, incluyan eficazmente una impartición de la educación sexual, para evitar las enfermedades venéreas, embarazos no deseados y casos de prostitución infantil.

Lo anterior, luego de que la educación es la herramienta más importante y eficaz con la que cuentan actualmente los países en su afán de lograr un pleno y constante desarrollo de las nuevas generaciones

Hoy es el onomástico de GREGORIO e ISABEL y VICTORIA.

A todos los que lleven un nombre así, la felicitación de la columna.

El saludo afectuoso es para JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, EUGENIO y PEDRO BENAVIDES.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail de ROB ERTO HUERTA RAMOS.

Un granjero llamado Chón tuvo una severa colisión contra un gran camión de carga.

Poco tiempo después, el licenciado de la Compañía de transporte estaba cuestionando a Chón en el juzgado penal:

-“En la escena del accidente ¿No dijo usted “Estoy bien”?”... preguntó el licenciado.

Chon respondió:

-“Bueno, déjeme decirle lo que sucedió:

Acababa de subir a Bessie, mi vaquita, a la parte trasera de mi camioneta,”-

Lo interrumpe el Licenciado diciendo:

-“No le estoy preguntando por detalles, simplemente conteste la pregunta por favor. ¿Dijo usted o no, en el sitio del accidente “Estoy bien”?-

 Chón respondió:

-“Bueno, acababa de subir a Bessie a la camioneta e iba manejando por la...”-

El licenciado interrumpió de nuevo y dijo:

-“Su Señoría, estoy tratando de establecer el hecho de que en la escena del accidente este hombre le dijo al PATRULLERO DE CAMINOS que se encontraba bien, ahora, varias semanas después está tratando de cobrar una demanda a mi cliente y creo que esto es un fraude, por favor dígale que simplemente conteste la pregunta “SI o NO”-.

Para entonces, la curiosidad le había picado al juez, quien estaba un tanto interesado en lo que Chón estaba tratando de decir, así que le dijo al licenciado:

-“Me gustaría saber que es lo que el hombre tiene que decir de Bessie, su vaquita”-.

Chón agradeció al juez y continuó:

-“Gracias su Señoría. Como estaba diciendo, acababa de subir a Bessie, mi vaquita preferida a la camioneta, e iba manejando por la carretera cuando ese enorme camión-tráiler de dieciocho ruedas ignoró la señal de ALTO y se fue a incrustar a un lado de mi camioneta.

Yo salí volando y acabé tirado en una zanja. Bessie también fue a parar en una zanja pero al otro lado del camino.

Estaba yo tan adolorido que no me quería ni mover, desde allí podía oír a mi pobre Bessie mugiendo y quejándose bien feo.

Yo sabía que estaba terriblemente lastimada nada más por sus mugidos de dolor.

Poquito después del camionazo, un patrullero llegó al lugar del accidente y oyendo los terribles mugidos de Bessie fue a checarla.

Después de ver la fatal condición en que se encontraba, sacó su pistola y le pegó un tiro en medio de los ojos, luego vino a donde estaba yo y aún con la pistola humeando en la mano me preguntó:

-“Y usted ¿Cómo está, cómo se siente?”-

Con todo respeto su Señoría, pero, haber señor Juez, dígame... ¿Usted, qué chingados le hubiera contestado al PATRULLERO?”-

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro