Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

PRI: Es Educación; lo mejor del PEF 2011; para prepas y universidades

Juan José RAMIREZ

18 de noviembre, 2010

El diputado federal, Baltazar Hinojosa Ochoa, aseguró que dentro de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, sin duda, lo que resalta es el tema de la Educación, donde se destinará una mayor 'partida' para Tamaulipas.

En conferencia de prensa, el legislador dijo que son más de 30 mil millones de pesos adicionales en este tema, de los cuales una gran cantidad será destinada a Tamaulipas, para poder combatir el rezago que se tiene, sobre todo en el nivel de preparatorias.

“Dentro de este Presupuesto lo interesante es el rubro de la Educación, porque es un tema que hemos estado gestionando, por lo que se han asignado más recursos, lo cual sin duda nos da la certeza de que los jóvenes van a tener dónde estudiar”, expresó.

Hinojosa Ochoa explicó que tan solo en Tamaulipas, existe un rezago del 63 por ciento de los jóvenes que no estudian la preparatoria, en su mayoría por la falta de recursos económicos, lo que con este Presupuesto viene a aminorar la situación.

El legislador indicó que este Presupuesto se tendrá que reflejar en construir más escuelas preparatorias, así como un mayor presupuesto a instituciones de gobierno, como los CBTIS, CECATIS, entre otros que con de nivel bachillerato.

“Esto quiere decir que el próximo año, vamos a ver más escuelas como los CBTIS, los CECATIS entre otros, que tienen que ver con el presupuesto gubernamental, los cuales dispondrán de más recursos”, expresó.

Hinojosa Ochoa dijo que otro de los rubros que se le ha puesto atención, es las universidades públicas, donde se espera que para el próximo presupuesto tengan más recursos y de esa forma se puedan capitalizar a los estudiantes que egresen de las preparatorias.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro