Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cuentas y partidos

Raúl HERNANDEZ

18 de noviembre, 2010

 

El PAN presentó un recurso ante la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral solicitando que se  revise la asignación de las diputaciones plurinominales que realizó el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas que le asignó 5, resolución que revisó el Tribunal Electoral de Tamaulipas y dejó en 4.

El PAN dice, en base a sus propios números, que le tocan 10 diputaciones y  no las 4 que por el momento se le reconoce. En el número 8 esta la neolaredense Ileana Medina García.

Total que este asunto se complica y la decisión final está en manos de la sala regional del  Tribunal Federal Electoral en Monterrey.

Hasta ahora  la integración del Congreso del Estado va así: 22 para el PRI, 4 para el PAN, 3 para el Verde Ecologista, 3 para Nueva Alianza, 2 para el PRD y 2 para el PT, luego de que el Tribunal Electoral de Tamaulipas le tuvo una posición al PAN.

Vamos a ver en qué termina todo este asunto, pero por lo pronto, al menos en el papel, el PRD ha sido enviado al quinto lugar de las preferencias ciudadanas, superado por partidos como el Verde Ecologista y Nueva Alianza y todo esto  no es más que el resultado de los eternos pleitos que se viven en el PRD, en tiempo de elecciones  y fuera de estos. Los dirigentes del PRD, y aún los militantes,  tienen que  cambiar su manera de hacer política,  aunque pareciera que el partido está condenado a vivir siempre en pugna. Son  muy pocos los momentos en que hay unidad y tranquilidad, generalmente  fuera de elecciones, cuando no hay nada que pelear.

A nivel local el PRD estaba unido y muy tranquilo, cuando era un partido pequeño, en los tiempos de Edmundo Patoni, de Horacio Briones y de Raúl Cantú López. Eran un partido con tan pocos militantes, que no valía la pena pelearse entre sí. Pero el PRD empezó a crecer y con ello crecieron  sus  pleitos y divisiones que llegaron para quedarse.

Retomando el nombre de Ileana Medina, sabemos que ciertamente no es un elemento que goce de  todas las simpatías entre los panistas, pero es indudable que  luego de  tres elecciones  continuas, en las que no ha tenido un apoyo total y a pesar de eso ella se ha partido el alma en cada campaña,  merece una mejor suerte. Hay otros elementos que sin haber sudado la camiseta han ocupado  regidurías  o cargos partidistas, en tanto que  a ella solo la invitan al   trabajo duro y rudo. Si el partido no la valora, debe hacerlo ella misma.

Por su parte, el Partido del Trabajo tiene razones para estar más que contento al asignársele dos diputaciones de representación proporcional, la de Alejandro Ceniceros y la de María Alma Ortiz Olamida. Sin hacer mucho  ruido, con  una campaña modesta,  tanto en recursos como en propuestas mismas, el PT  se queda con estas dos posiciones y de paso se consolida a los ojos de Andrés Manuel López Obrador quien seguramente será  su candidato presidencial, aunque la duda es si  será apoyado solo por el PT o también por Convergencia, mientras que a estas alturas  se alejan las probabilidades de que el PRD también lo arrope.

El PT de Tamaulipas le apuesta a que López Obrador sea candidato suyo y que sean los demás partidos los que se sumen.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro