Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Reforzar acciones para abatir robo de combustibles, urgente: Congreso

Arturo ROSAS

4 de julio, 2019

La Diputación Permanente acordó solicitar a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, información sobre las acciones, el control y robo de combustibles en Tamaulipas.

En el acuerdo se les pide que, detallen el trabajo que realizan en coordinación con las fuerzas federales para combatir el huachicol. Citan que estas dependencias, entreguen un informe sobre las actividades que realizan junto con Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Energía, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Policía Federal.

Los legisladores expusieron que la finalidad, es fortalecer las acciones de la actual estrategia integral de abatimiento del mercado ilícito en las diferentes etapas que forman parte de la cadena del mercado ilícito de combustible, extracción, almacenamiento, adulteración, manejo, transportación, distribución y comercialización en el Estado.

El último reporte emitido este tres de julio, es los datos de Pemex muestran a nivel nacional que entre enero y mayo de este año se registraron seis mil 621 tomas, es decir, 91 más en comparación a los seis mil 530 del mismo periodo del año pasado, lo cual tiene que ver con una reducción de este delito en los últimos dos meses.

Además se muestra que en enero se alcanzó el mayor nivel de perforaciones ilegales en la historia de la empresa, con mil 565 ordeñas; sin embargo, en febrero se registró una reducción de 14% respecto del primer mes al registrar mil 342 tomas.

El Estado de Hidalgo, está con el mayor número de ataques a la red de ductos de Pemex para la ordeña de combustibles, con más de dos mil 170 tomas, lo que significó un aumento de 182% respecto a los primeros cinco meses del año pasado.

El segundo lugar lo ocupa el Estado de México donde ha crecido en 56% este delito con más de 923 perforaciones, Tamaulipas con 673, mientras que en Puebla se detectaron 677 y en Guanajuato 629.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro