Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de noviembre, 2010
La diputada federal Letricia Salazar anunció, en Zacatecas, que 50 legisladores participarán en el programa “Diputada Amiga, Diputado Amigo”, que se pondrá en marcha en los próximos días, para supervisar el buen trato a los paisanos desde su ingreso al territorio nacional hasta su llegada a las ciudades donde se dirigen.
Suena muy bien. El año pasado, por ejemplo, aquí en Nuevo Laredo, llegaron un grupo de diputados de Nuevo León, además de la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera y la diputada local, Diana Chavira, así como representantes de organismos defensores de los derechos de los migrantes en Laredo, Texas.
En teoría, la presencia de estos diputados en defensa de nuestros paisanos, suena bastante bien. El problema, es que este tipo de programas no han acabado con los abusos y malos tratos que reciben los paisanos, de parte de autoridades federales, estatales, municipales y muchos particulares, pues hasta el que vende tacos está convencido de que los paisanos traen hartos dólares y que bien le puede vender a un dólar, los tacos que normalmente vende a tres por 10 pesos.
Y es que los diputados hacen presencia en los puentes, pero los paisanos viajan solos y en su tránsito por las carreteras no hay quien los proteja. Lo ideal sería que los diputados subieran a los coches de los paisanos, para estar defenderlos ante cualquier situación irregular a la que se enfrenten.
A los ya tradicionales abusos que se dan desde hace muchísimo tiempo –y que no disminuyeron cuando Vicente Fox era Presidente de la República y recorría la frontera norte, dizque para supervisar el buen trato a los paisanos—ahora se agrega la creciente inseguridad en las carreteras federales. Si antes a los paisanos se les recomendaba viajar en caravanas de más de 10 vehículos, para auxiliarse entre sí, ahora la recomendación es que viajen solos, para que no se les confunda con miembros del crimen organizado. Hoy deben circular aislados para evitar confusiones.
Pobres de nuestros paisanos. La mejor recomendación que se les puede hacer para que no sean víctimas de abusos en su país, es que mejor se queden en Estados Unidos, donde están más seguros. Ahora que si a pesar de todas las advertencias quieren venir, pues bienvenidos, pero sobre aviso no hay engaño.
En otro tema, entre hoy y mañana, habrá junta de cabildo, para establecer la fecha del tercer y último informe de gobierno del alcalde Ramón Garza Barrios que tentativamente será antes del 20 de diciembre.
El fin de semana nos tocó ver que había reunión de los integrantes de la Comisión de Planeación, presidida por el regidor Juan Manuel Cortés Montiel, quien estableció que en el fin de trienio no habrá autorización al vapor para nuevos fraccionamientos y quienes soliciten permiso, tendrán que cumplir con las regulaciones que marcan las leyes.
También subrayó que en el caso de los permisos ya autorizados, solo se pueden corregir en base a recomendaciones de expertos, no en atención a voces aisladas que pretenden suplir a los especialistas.
Y es que últimamente surgen voces que amenazan con parar tal obra, con impedir que se realice aquella, con demoler lo que se lleva de avance en un edificio o incluso quieren despojar del terreno a los legítimos, como si no existiera el estado de derecho.