Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de noviembre, 2010
* Desairan notables a Peña Nieto.
* Eugenio, puntual recuento sexenal.
Con intención o sin ella, los canijos imponderables suelen aparecer en los momentos menos oportunos.
Ni el más detallista de los estrategas que planificaron la boda de ENRIQUE PEÑA NIETO pudo prever que el fantasma de DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS deambularía por los entresijos de Internet en la víspera y al momento en que los esponsales se realizaban.
Abrió fuego EL UNIVERSAL con la nota sobre la presunta liberación del panista secuestrado el 14 de mayo pasado. Lo avalaba uno de sus columnistas estelares, JOSÉ CÁRDENAS VIZCAINO, portavoz oficioso a quien debemos la divulgación de cartas, imágenes y comunicados del caso.
La especie fue retomada por los portales de medios impresos como REFORMA, MILENIO, LA JORNADA y EXCELSIOR, donde pronto empezó a circular la versión contraria ofrecida por familiares cercanos, negando veracidad a la presunta liberación.
Así se pasó el fin de semana con la duda en el aire y un intenso regodeo sobre el tema en las (hasta hoy, por fortuna, incontrolables) redes sociales donde el chismorreo, la duda y el sarcasmo hacían blanco de PEÑA NIETO, su esposa ANGÉLICA RIVERA y DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS del que se decía socarronamente que habría sido liberado para asistir de padrino al evento.
El propio JOSE CÁRDENAS aceptaría el error desde su espacio en TWITTER donde escribió textualmente:
- “Hace dos horas informé que DIEGO había sido liberado. Tal noticia es absolutamente falsa, rectifico basado en fuentes incuestionables.”
En fin, al momento de escribir estas líneas hay dos cosas ciertas: ENRIQUE y ANGELICA están casados y DIEGO continúa sin aparecer.
Una boda libre de incidentes, justo es reconocerlo. Acordonada la periferia de la catedral toluqueña, un cerco de vallas y vigilancia tenaz impidió la cobertura mediática más allá del atrio.
Aunque cabe pensar que actuaron así no solamente por seguridad sino también por preservar la “exclusiva” para el equipo de casa, esto es, la empresa Televisa.
En el templo, 60 invitados (contabiliza REFORMA), afuera: más de mil curiosos. En la recepción posterior, las cifras varían entre 600 y 800, según la estimación de cada medio, con ausencias notorias de personajes como FELIPE CALDERON, VICENTE FOX y CARLOS SALINAS DE GORTARI.
Tampoco fueron la dirigente tricolor BEATRIZ PAREDES ni los líderes de las dos bancadas priístas MANLIO FABIO BELTRONES y FRANCISCO ROJAS GUTIERREZ.
Por cierto, los magos que asesoran al gobernador PEÑA NIETO en asuntos de imagen debieron avisarle que (por elegante que sea) el traje de etiqueta conocido como “jaquet” (versión diurna del frac) tiene sus desventajas para un hombre tan bajito de estatura.
Ello porque el corte amplio de las piernas y esa larga cola de pingüino empequeñecen visualmente la mitad inferior del cuerpo. Se ve disfrazado, antes que elegante.
Fallaron, pues, los imaginólogos de PEÑA NIETO, quienes desde hoy y hasta el 2012 tienen por misión cuidar que el mexiquense proyecte un aspecto no sólo formal sino también creíble.
EL BALANCE FINAL
El ingeniero EUGENIO HERNANDEZ FLORES cumplió este domingo su sexto y último compromiso de informar al poder legislativo sobre el estado que guarda la administración a su cargo.
Recuento de uno y también de seis años donde destaca una vasta infraestructura clínico-hospitalaria en cuya ejecución contribuyó quien fuera su titular de salud, el desaparecido doctor RODOLFO TORRE CANTÚ.
El lema del presente informe ideado para calificar toda la herencia de un régimen se sintetiza en el primer despacho que envió la oficina de Comunicación Social a cargo de MARIO RUIZ PACHUCA y que reza puntualmente así: “En seis años entrega gobernador un Estado moderno y competitivo.”
Por su cuenta el líder priísta y diputado presidente de la mesa legislativa RICARDO GAMUNDI ROSAS calificaría a EUGENIO como el “gobernador de la infraestructura” y “el constructor del Tamaulipas moderno.”
Significativa, desde luego, la presencia de los ex-mandatarios ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ, MANUEL CAVAZOS, TOMAS YARRINGTON y del gobernador electo EGIDIO TORRE CANTÚ.
De traje oscuro, corbata verde, acompañado de su esposa ADRIANA GONZALEZ LOZANO y sus hijos ANA ROBERTA, EUGENIO, FABIOLA y CAMILA, el ingeniero HERNANDEZ FLORES cumplió su cometido en el palacio legislativo edificado bajo su régimen.
En la víspera EUGENIO había inaugurado la nueva torre gubernamental, ubicada frente a la sede del congreso, en un conjunto de instalaciones totalmente terminadas que incluyó el amplio recinto ferial, el archivo general del Estado y un poliforum, entre otras obras. Sin olvidar, desde luego, el águila monumental.
No evadió HERNANDEZ FLORES el tema de la inseguridad que actualmente aqueja no sólo a Tamaulipas, sino al país entero.
Con emoción señaló que “lo sucedido con nuestro amigo RODOLFO TORRE CANTÚ con el diputado ENRIQUE BLACKMORE y tres integrantes de su equipo de trabajo” fue algo que “lastimó a los mexicanos” y causó “un gran dolor para nosotros los tamaulipecos”.
Al final, EUGENIO HERNANDEZ FLORES diría que “servir a Tamaulipas ha sido un gran privilegio. Serví con seriedad, entrega total y con responsabilidad republicana.”
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21