Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Avisa el PRI en Reynosa: volveremos

Alberto Guerra Salazar

1 de julio, 2009

No se puede quejar Everardo Villarreal Salinas: el cierre de su campaña el martes en Reynosa fue el que congregó al más alto y representativo grupo de políticos del alto mando del PRI. El candidato a diputado federal tuvo en el templete a Beatriz Paredes Rangel, Marco Antonio Bernal Gutiérrez y Cruz López Aguilar, presidentes del PRI, la CNOP y la CNC. De pilón, la senadora Amira Gómez Tueme. Desde esa tribuna política fronteriza, Beatriz y Bernal mandaron sendos mensajes a la familia revolucionaria mexicana: el inminente triunfo de Tamaulipas, particularmente en Reynosa, es el preámbulo del regreso del PRI a Los Pinos, en 2012. Ricardo Gamundi Rosas desbordaba euforia política por el elogio repetido que le prodigó en su discurso la presidenta nacional del PRI: ¨tu nunca nos has fallado y nos darás 8 de 8 diputaciones¨, dijo la señorita Paredes en su breve alocución. Bernal Gutiérrez centró su perorata en el tradicional repaso de los fracasos que ha tenido el PAN como gobierno federal y los altos costos que paga el pueblo de México como consecuencia de la impericia, torpeza y a veces perverso manejo de los asuntos nacionales, antes con Vicente Fox, ahora con Felipe Calderón. En su turno de hablar frente a la abigarrada multitud concentrada en el gimnasio multidisciplinario de la UAT, el candidato Everardo Villarreal repitió su oferta de promover en la cámara de diputados beneficios para la frontera. --¨Nunca votaré a favor de iniciativas que atenten contra la economía de las familias¨ expresó el joven político y provocó la explosión de aplausos y otras expresiones de adhesión. También se comprometió a secundar desde la cámara baja del Congreso de la Unión los esfuerzos que hacen a favor de los tamaulipecos, cada uno en su ámbito, Eugenio Hernández Flores y Oscar Luebbert Gutiérrez. Gamundi Rosas aclaró con modestia que la suya no es una actitud de arrogancia pero que le cumplirá a la oposición la proclama del carro completo. ¨Le pondremos hasta un remolque¨ agregó entre risas. Everardo puede presumir así mismo que tuvo el más completo, representativo y deslumbrante cierre de campaña pues lo acompañaron, además de notables grupos de ciudadanos, tres diputados federales salientes: El propio Bernal Gutiérrez, el líder del sector popular en Tamaulipas Miguel González Salum y Enrique Cárdenas del Avellano, amén de los diputados locales José Elías Leal y Omar Elizondo. El jefe político de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez inasistió por motivos obvios pero acompañó al candidato y a sus ilustres huéspedes la licenciada María Esther Camargo de Luebbert. Beatriz Paredes exaltó en su mensaje la generosidad que Reynosa ha mostrado a México a través de su historia, siendo asiento de migrantes que han encontrado aquí oportunidades de realización personal y familiar. Agregó que con Everardo en la cámara de diputados, Reynosa seguirá creciendo para consolidar su posición económica estratégica fronteriza, sobre todo en materia de creación de empleos. Refrendó la lideresa nacional priísta que sólo la participación ciudadana puede empujar los cambios que hacen falta en México, para recuperar la seguridad pública, el crecimiento económico y el bienestar de las familias. Para coronar este día de fiesta en Reynosa, el periódico El Universal publicó en su edición de ayer la más reciente encuesta de Berumen y Asociados donde el PRI aparece como favorito de la preferencia ciudadana, a nivel nacional. ¨Si hoy fuera la elección¨, los candidatos del PRI ganarían el 29.9 por ciento de los votos emitidos, contra un 23.8 por ciento del PAN, seis puntos abajo, aunque el nivel de indecisos es de 28.8, muy alto. Como era de esperarse, el PRD está postrado pues lo favorece una raquítica intención del voto de 10.9 por ciento, al cierre de las campañas de proselitismo. Según Berumen, hace cinco meses el PRI tenía una ventaja sobre el PAN de 15 puntos porcentuales, que disminuyó con el tiempo pero no porque ese segmento del electorado vuelque su simpatía hacia el partido del gobierno, sino porque se sumió en la incertidumbre de votar o no. Mientras tanto, la Comisión Permanente del Congreso local aprobó las propuestas del Cabildo de Río Bravo, de donar dos inmuebles para la edificación de sendas instalaciones, uno al DIF y otro a la secundaria número 4. Bajo la presidencia de la diputada local Martha Guevara de la Rosa, la Permanente convalidó las iniciativas del alcalde riobravense Roberto Benet Ramos que buscan beneficiar a la sociedad, con la creación de un Centro de Oficios, del DIF, y con el crecimiento de la escuela secundaria. En la misma sesión, el panista jaibo Jorge Díaz Casillas repitió la grosería de llevar asuntos politiqueros a la mesa legislativa al leer una extensa ¨reflexión¨ que no era sino una catilinaria contra el Gobernador Eugenio Hernández Flores. Reprochaba Díaz Casillas, seguramente atendiendo órdenes de Francisco García Cabeza de Vaca, la participación del Gobernador de Tamaulipas en un mitin del PRI celebrado el domingo 28 de junio en San Luis Potosí. En la interpretación de don Jorge, con esa visita el ingeniero Hernández incurrió en desviación de recursos públicos y coacción al voto y anunció ampulosamente que se reserva el derecho de emprender otras acciones en su contra. Escupe al cielo el señor Díaz Casillas pues si de esas se trata, sus compañeros de partido cometen la misma infracción, por participar en eventos de proselitismo electorero y hasta en días hábiles, como Angel Sierra Ramírez, de FONAES, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, de SAGARPA, amén de algunos delegados federales. Su mismo amigo García Cabeza de Vaca, Lázara Nelly González Aguilar, Luis Alonso Mejía García y otros legisladores (servidores públicos) anduvieron en el mitote, sobre todo el ex edil de Reynosa quien hace campaña anticipada pero en el sur por haber sido vetado en su propio solar. El cuñado de García Cabeza de Vaca, José Ramón Gómez Leal, postulado por el PAN en Río Bravo, primero daba pena porque la gente rechazaba su propaganda en las calles, y ahora dio risa cuando usó en el cierre de campaña a un amigote con máscara que simulaba los rasgos de Felipe Calderón. Se les queman las habas por hacer aparecer que los apoya hasta el Presidente de la República y toda su estructura, del mismo modo que usaron sin rubor en Reynosa la patraña del charlatán de Lavín y Asociados. Están tan desesperados que se aferran de un chorro de agua. Mientras tanto, Nuevo Laredo avanza en materia de educación y cultura. Hoy presentan el Ballet Nacional de Rusia y hace unas semanas actuó la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, la segunda más completa del país. El martes, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo entregó en una ceremonia especial celebrada en el Distrito Federal los galardones a los tres ganadores del Premio Nacional de Ensayo Estación Palabra Gabriel García Márquez sobre literatura latinoamericana. Funcionarios municipales se dieron cita en la ciudad de México para cumplir esta primera versión del Premio Nacional, convocado para estimular la creación literaria a partir de la difusión de la obra del Premio Nobel de Literatura García Márquez. En tanto que en Reynosa, el Secretario del Ayuntamiento Miguel García Ahedo anunció que se pondrá en acción desde el sábado el comité interinstitucional de seguridad pública creado por iniciativa del Gobernador del Estado, para garantizar la paz pública durante la jornada electoral. La medida incluye la aplicación de la ¨ley seca¨ y la vigilancia para que se cumpla, pues es preocupación del mandatario estatal y del Ayuntamiento que nada perturbe el orden mientras dure el proceso comicial. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro