Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de noviembre, 2010
-“Pásele… por ver no se cobra. Pásele por favor. Tenemos muy buen calzado. Calzado de marca. Cuadra. Marca cuadra” –dijo el empleado de un local que se halla dentro de lo que queda, del Mercado Juárez, en Matamoros, Tamaulipas.
-“Estas botas son de piel de elefante. Cuestan 8 mil pesos… con todo y cinto” –dijo sonriendo el vendedor que, huelga decirlo, nos vio cara de ricos… aunque no nos baila un frijol en la bolsa.
Cuando le dijimos que éramos periodistas y que andábamos viendo lo que queda del mercado Juárez, nos dijo: “Ahorita solo estamos abiertos, ocho locales”-
Ocho. De un total de ciento diez.
Una mujer entrada en años, leía dentro de su local donde ofrece artesanías mexicanas, bolsas, collares, etcétera.
Dos mujeres más, locatarias, estaban en pleno chisme.
Y en la entrada, o por donde entramos, dos locatarios: “Pásenle… tenemos de todo” –nos dijeron.
Ellos nos enteraron de que eran 110 locatarios. “Nadamas quedamos cincuenta. No todos vienen” –nos dijeron.
Son las 12:30 del medio día del martes 30 de noviembre.
Esta soleado aunque el clima es fresco… casi frío.
En la zona peatonal los comerciantes de puestos semi-fijos, ya invadieron.
Venden de todo… lo permitido.
Hasta tortugas y peces.
Discos, camisetas, nieve, sombreros, llaveros… de todo.
La calle nueve entre Matamoros y Abasolo, recién fue abierta al tránsito de peatones.
La pavimentaron. La obra duró poco: Casi un año.
Las Dos Repúblicas… tienda de curiosidades que data desde 1934… esta cerrada.
Casi todos los negocios en esa calle, cerraron.
“Es la crisis…” –dice un locatario y arrastra las palabras: “… y algo más”.
Ver desolado en Mercado Juárez, sobrecoge.
Muchos locales están cerrados y vacios.
Otros están cerrados pero hay mercancía adentro.
Hay baños públicos municipales atendidos por un empleado.
Igual: Solos.
Antes de la navidad de 1968, el Mercado Juárez era todo un símbolo de Matamoros.
Tener un local allí costaba… una fortuna.
En ese mercado los turistas llegaban por cientos diariamente.
Inclusive, dentro del mercado había una carnicería.
También había un hotel.
Visitar el Mercado Juárez era como ir de fiesta.
Pero el 24 de diciembre de 1968, hace apenas 42 años… el mercado ardió.
El fuego se inició en un depósito de cuetes.
La pólvora estalló y el fuego pronto se hizo incontrolable.
Muchas fortunas se perdieron.
Los bomberos de Matamoros fueron auxiliados por sus colegas de Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa, Brownsville y Harligen, Texas… pero no pudieron sofocar el mayúsculo incendio.
El mercado fue reducido a cenizas.
Y allí mismo el gobierno construyó un moderno mercado.
Pero ya nada fue igual.
Nada.
Y luego las devaluaciones, las crisis económicas y los problemas sociales en cuanto a seguridad se refieren, acabaron con el gran mercado Juárez.
Salvo una docena de locatarios que a veces van a trabajar (ayer había solo ocho) nada hay.
Nada.
MI PECHO NO ES…
El alcalde ERICK SILVA SANTOS hizo un reconocimiento a los síndicos y regidores “porque cada una de las aprobaciones que hicieron en las reuniones de trabajo fueron a favor de la ciudadanía matamorenses”, dijo.
Eso fue en el marco de la sesión ordinaria de Cabildo en donde se aprobó el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2011.
El alcalde dijo que las reuniones del cuerpo edilicio se hicieron de manera permanente, analizando y discutiendo cada uno de los temas “pero sí algo cuidó este Cabildo es el respeto a la ciudadanía”.
SILVA SANTOS agradeció a los regidores por todos los apoyos brindados para autorizar donaciones de terrenos para escuelas, para iglesias, la aplicación de los recursos de diferentes programas estatales y federales, entre otros grandes temas.
-“Iniciamos nuestro gobierno con cinco huracanes “Dolly”, “Ike”, “Alex”, “Hermine” y “Karl”, que dañaron la infraestructura y el patrimonio de muchas familias de escaso recursos.
Tuvimos crisis financieras que ocasionaron pérdidas de empleo; el municipio dejó de percibir 70 millones de pesos que estarían destinados a los servicios públicos; la Influenza y la marea roja, también afectaron la vida de Matamoros.
Con todos esos problemas y aquí estamos, dando la cara por el bien de las familias matamorenses; por eso en este gobierno de adversidades, en este gobierno de contingencias, vengo a darles las gracias a mis amigos y compañeros síndicos y regidores por el respaldo irrestricto que dieron a este gobierno, siempre pensando por el bien común, que es el pueblo de Matamoros”-expresó SILVA SANTOS.
Muy bien.
El Congreso local aprobó reformas a la Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas, al implementar los mecanismos que fomentan la sana convivencia escolar, así como la erradicación del hostigamiento y el acoso en las escuelas, llamado “Bullying” que provocan el bajo rendimiento y afectan a los alumnos que son víctimas de este flagelo social.
El Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que con esta acción legislativa se pretende fomentar una conducta de respeto a los derechos fundamentales de la persona y la sociedad, para conservar la paz, la armonía y la sana convivencia entre los estudiantes.
Agregó que se busca en todo momento, el establecimiento de la paz y la dignidad humana, así como poner en práctica programas que erradiquen el maltrato físico, psicológico y verbal en los planteles escolares.
Señaló que en un marco de pluralidad de ideas y opiniones, los alumnos pueden esgrimir sus convicciones para buscar la convivencia y no la violencia.
Por otra parte…
Hoy estará en ciudad Victoria, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Presidirá una reunión con miembros del PT.
Y por razones que el pueblo no entiende, pero que nosotros intuimos, el delegado del Transporte en la entidad, ARMANDO NUÑEZ MONTELONGO anunció que a partir de este fin de semana el transporte urbano de pasajeros aumentará en 50 centavos.No se modernizan las unidades, ni se mejora el servicio, se aumenta el costo del pasaje.
Así… de sopetón.
Los mal pensados, que no son pocos, presumen que el delegado del transporte, ARMANDO NUÑEZ MONTELONGO, pasará una muy feliz navidad.
¡Claro! Los usuarios del transporte urbano sufrirán las consecuencias…
Pero hay un Dios…
Hoy es el onomástico de ELIGIO y NATALIA.
Si conoce a alguien con esos nombres, felicítelos.
El saludo de la columna es para RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail de ROBERTO HUERTA RAMOS…
Un hombre tenía 3 novias. ..
Para decidirse en el dilema de con cuál casarse, les entregó $10,000.00 dólares a cada una, para ver qué hacían con el dinero...
La primera agarró todo el dinero y se fue a la estética.
Se hizo manicure, pedicura, se cortó y tiño el pelo, se compró lujosas ropas y joyas.
-“Lo he hecho por ti -le dijo cuando lo vio- Deseo estar muy guapa para tí porque te amo”
La segunda toma el dinero y compra un Rolex de oro para caballero, un reproductor de CD portátil y unas corbatas carísimas.
Cuando lo vio le entregó todo y le dijo:
-“Te he comprado todo esto porque te quiero, muchísimo”-
La tercera invirtió todo el dinero en la Bolsa.
Ganó el doble tomó la mitad y reinvirtió el resto, devolviéndole los diez mil dólares que le había dado
-“He invertido el dinero para tí, y lo he doblado. Te devuelvo lo que me has dado y he reinvertido el resto para nuestro futuro porque eres todo para mí”- le dijo.
El hombre analizó cuidadosamente todos y cada uno de los comportamientos, sopesando pros y contras de cada una y tras mucho pensar decidió casarse con......
¡La más nalgona!...