Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Reforma impedirá impunidad para los violadores: GPPRI

Arturo ROSAS

14 de octubre, 2019

Lo que nunca se había hecho en las últimas legislaturas, el pleno del Congreso lo hizo este domingo. Los diputados aprobaron una reforma al Código Penal, sin entrar al análisis de los argumentos y decidieron incrementar las penas a quienes comentan el delito de Estupro.

Esta iniciativa que fue presentada por la priista Yahleel Abdalá Carmona, fue aprobada en el pleno con dispensa de trámite a comisiones y se votó para sacarla por unanimidad en menos de 19 minutos.

Con esta aprobación quedaron reformados los artículos 270 y 271 del ordenamiento punitivo del Estado y se busca, según la legisladora en su exposición, “restar la impunidad a violadores”.

Se busca, dijo la legisladora que, que más niñas y niños sean violados por personas que luego logran su libertad amparados en la figura penal del estupro.

El Código Penal señala que una niña puede ser víctima de estupro a los 12 años de edad por lo que con la reforma la edad mínima será de 15 años.

Ahora dentro del artículo 270 se establecerá que “comete el delito de estupro quien tenga cópula con persona mayor de 15 años y menor de dieciocho años de edad, obteniendo su consentimiento por medio de engaño o mediante alguna maquinación”.

Se añade: “Este delito sólo podrá ser perseguido a petición de la parte ofendida o de sus padres y a falta de éstos, por su legítimo representante”.

De acuerdo al Código Penal, se requería que la víctima tuviera como edad mínima 12 años, pero con esta reforma se homologa la edad mínima de la víctima a 15 años de edad y no de 12.

Además si la víctima es menor de 16 años, el responsable recibirá de tres a siete años de prisión y multa de 100 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Si tiene más de 16 años y menos de 18 años, recibirá de uno a cuatro años de cárcel y multa de 100 UMAS.

En tribuna, la priista recordó uno de los casos de impunidad “más reprobables de la justicia” al señalar como un juez reclasificó el delito de violación por estupro.

Comentó que un mesero fue sentenciado por secuestro y abuso sexual de una niña de 13 años pero logró, jurídicamente, que un juez reclasificara el delito ha estupro asegurando que la menor había “consentido la relación” y con eso logró obtener su libertad.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro