Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de diciembre, 2010
Este lunes 13 habrá elecciones en la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo para escoger nueva directiva.
El dirigente saliente es Juan Rodríguez Contreras.
A la nueva dirigencia aspira el conductor de noticias en la radio, Marco Antonio Espinosa, en tanto que está por conformarse la postulación de Alma Cárdenas y José Luis Rodríguez, El Puma.
Hasta ayer la única planilla registrada era la de Marco Antonio Espinosa, en la que también figuran Leonardo Herrada, Oswaldo Rodríguez Polina, Juan Manuel Reyes Cruz, Rosa Amalia García González y María Cristina Balderas Valdés. Es decir se ha integrado una planilla con periodistas de periódicos y noticiarios de radio.
Las elecciones serán en el edificio de la CNOP, a partir de las 19.00 horas.
Por cierto que con la aclaración de que no conocemos los estatutos de la citada Asociación de Periodistas, se nos informa que en los mismos se establece que para ser presidente de la misma se necesita ser periodista en activo, requisito que no reúnen ni Alma Cárdenas ni El Puma. Esto los inhabilita para competir. Pero al margen de lo que digan los estatutos, es absurdo que un elemento inactivo dirija un gremio tan complejo como una asociación de periodistas, máxime en estos tiempos en que todo mundo que publica en un medio escrito o electrónico o habla en la radio o en la televisión, se dice periodista, lo cual no es cierto. No se trata de cerrar el acceso a las agrupaciones periodísticas, menos a los bien intencionados, pero sí de bloquear a los falsos periodistas, que más bien parecen personajes extraídos de novela de Manuel Payno.
Hay gente muy honorable involucrada con la difusión, pero eso no los hace periodistas. Es como si de pronto nos dijeran que el señor Mario Vargas Llosa, cuyos artículos le publica El País, El Guardián y el Washington Post, entre otros, es periodista, cuando todo mundo sabe cuál es su principal actividad, esto al margen de que su mujer le acaba de decir que para lo único que sirve es para escribir. Y no se refiere a reportajes o notas informativas.
Los organismos de periodistas deben ser dirigidos por periodistas en activo, que conozcan los problemas comunes por los que atraviesa el gremio, desde la capacitación profesional hasta las condiciones laborales en las que se desenvuelven, para que puedan auxiliarlos a mejorar su actividad personal y su entorno familiar. Los periodistas inactivos son bienvenidos, pero en calidad de auxiliares.
En otro tema, ayer se festejó el Día Nacional del Payaso y hubo un desfile por las principales calles de la ciudad, en el que participaron más de 200 profesionales del arte de hacer reír.
Los payasos desfilaron montados en vehículos, luciendo sus características vestimentas. Junto con ellos iba el estimado fotógrafo Antonio Alcaraz Molina, quien forma parte del grupo de Médicos de la Risa, que acuden a los hospitales a llevar diversión y risas a los enfermos, en especial a los niños.
Por alguna razón hay mucha afinidad entre los periodistas y los payasos y déjenos decirle que en algún momento de sus vidas anduvieron --¡Andan!—de payasos, Juan José Coelllo Marrufo, Juan Manuel Reyes, Carlos Figueroa, Daniel Sandoval y Gabriel Valverde.