Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Vigilan Puentes 24 horas para evitar extorsión a Paisanos

Juan Manuel REYES

17 de diciembre, 2010

En apoyo para hacer sentir al Paisano como en casa, personal de Turismo y Contraloría Municipal, así como elementos de Tránsito y Policía en Nuevo Laredo, intensificaron la vigilancia en los puentes internacionales para que gente ajena a seguridad ciudadana no extorsione a quien visita esta frontera en su paso tanto a Estados Unidos como al interior de la República Mexicana.

Las 24 horas del día, personal de Contraloría visitan el Centro de Internación Temporal para orientar al visitante y para tomar cualquier extorsión accidente o queja contra elementos de seguridad vial y pública.

 “Se le pide al Paisano que identifique el número de vehículo, color de patrulla, y nombres de oficiales que hayan extorsionado o incurrido en actos de pillería” dijo, Jaime Aguilar, jefe de Tránsito.

“Cargamos bitácoras para apuntar y tomar medidas en todo tipo de denuncias que nos den a conocer” empleados municipales.

El alcalde Ramón Garza Barrios, llevó a cabo hace unos días la inauguración de un módulo donde quienes importen vehículos, podrán tener acceso a la compra de un documento con valor de 259 pesos, para evitar ser multados en su trayecto en las carreteras nacionales ya que se amparará por 5 días para llegar a su destino y evitar ser multado por falta de placas mexicanas una vez que haya importado un vehiculo.

“En San Luís Potosí, te detienen por varias horas para pedirte dinero” dijo el jalisciense Hernán.

Por su parte el queretano, Valentín Rojo, con asombro vio la vigilancia que se da en el modulo de importación temporal de vehículos. Cada temporada decembrina, elementos policíacos y de tránsito son señalados por extorsionar y quitar dinero a paisanos.

Hoy los acompañan en caravanas hasta 26 kilómetros de la frontera hasta la salida de la ciudad. Por su parte, el jefe de policía, Mario Mendoza, aseguró que hay cero tolerancia para oficial que sea señalado como extorsionador.

“Estaremos vigilando que el paso de los connacionales hacia la República Mexicana por nuestra frontera, se de manera tranquila y hospitalaria”, expresó el entrevistado. En el arranque del programa “Dale la mano al paisano, el presidente municipal, Ramón Garza Barrios, fue claro al señalar “No vamos a tolerar ningún caso de corrupción ni abuso.

Tenemos muchas líneas telefónicas habilitadas para que cualquier paisano que reciba un maltrato de algún funcionario, se le dará seguimiento a través de la Contraloría Municipal”, indicó.

Las líneas gratuitas que estarán atendidas las 24 hora para solicitar ayuda, orientación o denunciar cualquier anomalía son el 070, 066, 712-0175, 712-4190, 712-8911 y 712-3030. El centro de apoyo de este programa se ubica en Belden y Manuel M. Ponce.

Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro