Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

¡A desquitar los 4 mil millones!

Martha Isabel Alvarado

3 de julio, 2009

.-Habla IFE de abstencionismo .-Una democracia nada barata .-28 mil 500 cuesta cada casilla .-Pastores católicos por el voto Dice el Presidente de la Junta Local Ejecutiva del IFE en Tamaulipas, MATIAS CHIQUITO DIAZ DE LEON, que el índice de abstencionismo en los comicios del próximo domingo, pudiera ser del 58%. Sin embargo, no debe descartarse que tal indicador se dispare hasta el 70%. Y conste que no somos fatalistas. Desde este espacio hacemos votos porque los ciudadanos acudan a las urnas este domingo 5 de julio, a hacer con su derecho a sufragar…lo que mejor les parezca. Pero vayan. Por si alguien no lo sabe, anotaremos que el costo de la organización de estas elecciones de 2009, será aproximado a cuatro mil millones de pesos. Así se las gasta, literalmente, el Instituto Federal Electoral. De acuerdo a información proporcionada por el Presidente del IFE a nivel nacional LEONARDO VALDES SÁNCHEZ, se desembolsarán unos 28 mil 500 pesos por cada una de las 140 mil casillas que habrán de instalarse en todo el país. Tratándose de Tamaulipas, lo anterior significa que tan solo en Reynosa, donde se instalarán 571 casillas, el costo global de las mismas será de 16 millones 273 mil 500 pesos. Si el tercer distrito electoral del estado con sede en Río Bravo, el más grande de la entidad de acuerdo a su Padrón, comprende 679 casillas. En pesos y centavos la operación de las mismas costará 19 millones 351 mil 500 pesos. ¿Verdad que de todo se le podrá criticar a nuestra democracia mexicana…menos de barata? La Heroica Matamoros no se queda atrás. Pues si en ese municipio serán instaladas un total de 505 casillas, su funcionamiento equivale a un desembolso de 14 millones 392 mil 500 pesos. Y es que hablando del IFE, sin excepción, todas las cifras son abultadas e importantes. A la mano tenemos reportes periodísticos que señalan que en 2007, el IFE gastó 56 millones de pesos en gasolina y lubricantes. 20 millones en lavandería, limpieza y fumigación. Además de 71 millones en la compra de edificios y locales, 13 millones en productos alimenticios y 1 millón de pesos en medicamentos. Aunque Usted No Lo Crea, el IFE también gasta en artículos deportivos, rubro en el cual erogó en 2007 la nada despreciable cantidad de 790 mil pesos. En viáticos nacionales para sus funcionarios el IFE erogó en 2007, 14 millones de pesos. Y para comisiones fuera del país, 351 mil pesos. ¿Qué les parecen tales cantidades a los amadísimos lectores? Y todo para que el inigualable CARLOS MONSIVAIS, haga la siguiente reflexión: “¿Por qué no quitamos al IFE y ponemos a la Selección Nacional? Ya que esta última es más eficiente en eso de contabilizar derrotas”. Representantes de la iglesia católica, como el Párroco RENATO POMPA IZAGUIRRE, Titular del templo de Los Sagrados Corazones de Jesús y María, también aprovechan este paréntesis de aquí a la celebración de los comicios, para invitar a la gente a votar. El Padre Pompa es un líder muy apreciado en el sector de Las Jarachinas, de quien se dice ha sido factor en anteriores contiendas políticas. No en balde, una de las primeras cosas que hacen quienes se avocan a participar políticamente en procesos de elección, es desplazarse a Las Jarachinas, para saludar al Padre Pompa. “Votar es un deber cristiano, además de un deber cívico”, plantea POMPA IZAGUIRRE al exhortar a los ciudadanos a acudir a las urnas. Por su parte, el Titular de la Parroquia de Guadalupe, Catedral de Reynosa, PEDRO CONTRERAS HERNANDEZ, manifiesta que “para tener un México mejor se requiere la participación de todos”, y lanza un llamado a los ciudadanos para que voten. Pero no todo en la vida son urnas, votos, y spots a granel del IFE, que es lo que ha abundado del jueves para acá. También existen los problemas tradicionales de la vida cotidiana. Si alguien lo duda, puede preguntarle a los habitantes de la colonia de Infonavit “Rinconada Las Brisas”, en Matamoros, cuyas viviendas casi quedaron sepultadas bajo el agua acumulada que dejaron las recientes lluvias en ese municipio. A ver si ahora que ya ningún funcionario pueda tomar como pretexto el proceso electoral, el delegado estatal del INFONAVIT, FRANCISCO DE LA ROSA BUENROSTRO, se avoca a atender problemas tan graves como éste. Desde este espacio hacemos una invitación al público en general, para que se mantenga al tanto del desarrollo de los comicios del domingo 5 de julio, a través del periódico digital www.reporterosenlared.com, que llevará a cabo una amplísima cobertura mediante su red de corresponsales y colaboradores. Lo anterior, de la mano de un periodista con dilatada experiencia en materia de coberturas electorales, como es el compañero LUIS ALONSO VAZQUEZ. Ya que hablamos de comunicadores reconocidos, desde aquí enviamos una felicitación al compañero FORTINO CISNEROS CALZADA, quien la tarde del jueves presentó formalmente su nuevo libro “La Crisis, S. de R. L.”, el séptimo de su producción. Hasta la proxima.
Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro