Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de diciembre, 2010
El ex diputado local, Bruno Álvarez Valdés denunció que directivos y miembros del ejido Francisco Villa pretenden cobrar seis mil pesos por entregar una carta de posesión a miles de familias que habitan en 11 colonias asentadas en terrenos ejidales.
Las colonias son la Francisco Villa, Insurgentes, Vamos Tamaulipas, San Rodríguez, San Roberto, Independencia Nacional, San Miguel Arcángel, Benny y Blanca Navidad.
Califica la carta ejidal de “obsoleta, atentatoria, perjudicial, leonina y arbitraria” y señala que al exigirla convierte a los ejidatarios en “auténticos criminales”. El presidente del ejido es Gelacio Gaona Rodríguez.
Álvarez Valdés envió un escrito al alcalde Ramón Garza Barrios, que entregó el miércoles ante secretarías como la del Ayuntamiento, Desarrollo Social, Obras Públicas, Catastro y Corett, en el que le pide no dejarse presionar por los ejidatarios, luego de que estos le solicitaron no otorgar números oficiales a los colonos que no presenten una carta de posesión firmada por el ejido.
Además, los ejidatarios advierten que en caso de que el Ayuntamiento otorgue estas cartas, recurrirán a otras instancias legales.
En respuesta, el luchador social le pide al alcalde no dejarse presionar y le ofrece que por cada ejidatario que pretenda frenarlo “nosotros nos manifestaremos públicamente a su favor con 100 colonos beneficiados de esas colonias”.
Denuncia que los ejidatarios que hoy amenazan con usar la ley para presionar al alcalde, son los mismos que han vendido terrenos irregulares, sin cumplir con la ley de fraccionamientos, ni ninguna ley, sin pagar impuestos, sin respetar nada, solo movidos por la ambición del dinero.
“No olvide usted, señor presidente, que esos “honorables” ejidatarios son los mismos que han golpeado colonos, quitado terrenos y quemado casas de madera, despojando de lotes a sus dueños, dizque porque ellos son los dueños”, dice.
No son ejidatarios, son buitres voraces, insaciables, pues les vendieron lotes a las familias y ahora quieren venderles los papeles que les dan seguridad jurídica, apunta.