Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Barrios: Ciudad pudo con desafío económico y tomó fortaleza como frontera

Juan Manuel REYES

18 de diciembre, 2010

El presidente municipal de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, en su tercer informe de gobierno dijo no amedrentarse ante los desafíos y crisis económicas que incluso detuvo varias obras publicas.

Para sustentar el orden en la ciudad se creó el Instituto Municipal de Vivienda Urbana (IMPLADU), integrado por ciudadanos especialistas que supervisan a un equipo que trabaja en la actualización del plan director y sus planes parciales de desarrollo, así como en proyectos estratégicos, básicos para lograr una verdadera movilidad urbana y social.

“Fue así como a través del IMVISU pudimos construir 1,101 viviendas en tres años, más de una vivienda por día. Además, como muestra de su eficiencia, redujo la cartera vencida de un 11.18% a tan sólo un 1.83%.

Gracias a esa fortaleza administrativa, el IMVISU pudo llevar a cabo otras acciones relevantes, como la solución al viejo problema de más de 20 años de la colonia Las Torres, que permite que se beneficien con su escritura más de 1,500 propietarios, esfuerzo que se realizó porque el patrimonio familiar es un ingrediente que da seguridad y tranquilidad a las familias” enfatizó el alcalde y recibió aplausos al recordar al Doctor Rodolfo Torre Cantú, como uno de los ejes en materia de salud y combate contra la Influenza.

En materia de seguridad pública, informó de la capacitación de todos los elementos de la Academia de Policía con la supervisión del Programa Nacional de Seguridad Pública, a la vez que les otorgamos mejores salarios y más prestaciones.

Dijo con orgullo contar con una ciudad más limpia y una mayor conciencia ciudadana en esa limpieza y a través del programa Ciudad Verde, cuyo objetivo es detener el cambio climático a través de la acción local, se impulsó el reciclaje de basura, la reforestación permanente y el uso de energías ahorradoras o alternas.

“Gracias a todo ello, recibimos el reconocimiento denominado “Escoba de Plata”, que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente, dependiente de la Comunidad Europea, y que obtienen exclusivamente aquellas ciudades del mundo que llevan a cabo acciones para preservar su entorno y mejorarlo, como lo hace Nuevo Laredo” recalcó.

Las empresas certificadoras internacionales Fitch y Standard and Poors validaron la capacidad financiera del Gobierno Municipal, lo que permitió acceder en tiempos de crisis económicas a financiamientos que nos impulsaron a dar un salto cualitativo, tanto en nuestra infraestructura básica como en la generación de empleos y derrama económica.

Garza Barrios, destacó el alumbrado público en la colonia Francisco Villa y la pavimentación en la colonia Voluntad y Trabajo No.3, así como las electrificaciones de muchas colonias, durante mucho tiempo solicitadas.

Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro