Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Prepara UAT, eventos por Día Internacional de Mujer

REDACCIÓN

29 de febrero, 2020

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer estipulado por la ONU el 8 de marzo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo diversas actividades en la capital tamaulipeca.

Entrevistada al respecto, la Dra. María Taide Garza Guerra, titular de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios de la UAT comentó que se realizarán diferentes acciones dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

“Hoy en día se está revisando la legislación universitaria, se está tomando en cuenta el lenguaje inclusivo, hay indicaciones del Rector para preparar protocolos para atender la violencia de género, estamos trabajando para que la comunidad universitaria esté atendida como corresponde”, indicó.

Informó que el próximo jueves 5 de marzo en punto de las 10 de la mañana, se brindará una conferencia sobre los Derechos de la Mujer en el auditorio del Centro de Excelencia de la UAT, a cargo de la Magistrada María Lucila Mejía Acevedo, titular del Primer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito del Poder Judicial de la Federación.

Ese mismo día en punto de las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación de Lectura en Atril denominada “Voces de mujer”, en la Pinacoteca Tamaulipas ubicada en el 13 y 14 Hidalgo con la participación de alumnas y maestras universitarias.

De igual manera el 9 de marzo se brindará información, a partir de las 9 de la mañana  mediante una cronología sobre la lucha de los derechos de la mujer y proyecciones de películas mediante cine diálogo, en el auditorio del Centro de Excelencia con transmisión en vivo por las redes sociales.

Así mismo menciona que se está trabajando en un manifiesto en pro de las mujeres universitarias y en la difusión del glosario para la igualdad creada por el Inmujeres, y que la comunidad de la UAT tenga a la mano la consulta y revisión de conceptos de uso recurrente e indispensable en el diseño y formulación de acciones políticas para la igualdad entre mujeres y hombres.

“La UAT seguirá brindando herramientas para  que respeten los derechos e integridad de la mujer, que la mujer tenga la autodeterminación para que pueda decidir sobre situaciones económicas, políticas, culturales y educativas, sobre todo para que se prepare, pues como universitarias es necesario estar bien informadas para enfrentar todas las situaciones en un contexto social”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro