Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Urgente proveer certidumbre de identidad a menores tamaulipecos; ya se ha dado paso decisivo en Congreso'

Arturo ROSAS

11 de marzo, 2020

En Comisiones, los Diputados Locales aprobaron diversas acciones para garantizar el derecho a la identidad de menores tamaulipecos cuando se detecte que no tienen actas de nacimiento.

Para ello, cuando la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, detecte la falta de registro de nacimiento del menor, deberá de realizar las acciones necesarias ante las Oficinas del Registro Civil en el Estado a efecto de que ésta emita el acta respectiva. José Edmundo “Mon” Marón Manzur Presidente de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud del Congreso, citó como ejemplo el caso de una niña, cuyos padres no pudieron tramitar su acta de nacimiento y vivió como indocumentada en su propio país.

“No estudio porque en la escuela no la aceptaron sin un papel que acreditara su identidad, y hoy a su mayoría de edad no puede tramitar la credencial de elector, ni registrar a sus hijos, condenándolos a su mismo caso”, precisó.

Mencionó que se trata de un paso decisivo en el camino de un buen Gobierno, por lo que los registros de nacimiento y los trabajos para dotar de identidad a personas carentes de una, permiten que la Administración Pública sea eficaz y las personas que se encontraban sin nombre sean tomadas en cuenta en decisiones públicas.

Por su parte, la legisladora Laura Patricia Pimentel Ramírez, señaló que esta propuesta busca que el interés superior de la niñez prevalezca, ya que el derecho a la identidad permite a los menores el reconocimiento de su nombre y nacionalidad, familia y el ejercicio de sus demás derechos sin limitaciones.

“En nuestro país se han venido realizando esfuerzos para proteger el derecho a la identidad, a través de un registro inmediato de nacimiento y la expedición gratuita de la primer copia del acta de nacimiento, por eso es urgente trabajar médiate este tipo de acciones legislativas a efecto de que todos los niños y niñas cuenten con certidumbre en este rubro”, precisó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro