Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Enorme paquete

Raúl HERNANDEZ

20 de diciembre, 2010

 

El mundo político, y una parte de la sociedad mexicana,  recibieron con agrado la liberación de Diego Fernández de Ceballos, luego de siete meses y una semana de cautiverio.

La pesadilla del Jefe Diego comenzó el 14 de mayo, cuando  fue secuestrado al llegar a su rancho en el municipio de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro.

El secuestro del ex candidato presidencial del PAN se dio en un momento en que tenía una bien cimentada fama de hombre poderoso, tan poderoso o más que  lo que pueden serlo encumbrados políticos y aún jefes criminales. Pero luego de que el 9 de diciembre de 1997 fue secuestrado Fernando Gutiérrez Barrios, está visto que en México todo lo pueden las mentes criminales.

En fin el Jefe Diego esta libre y eso es lo que importa a su familia y a quienes lo quieren y a quienes queremos vivir en un Estado de derecho.

Por otra parte, aquel 3 de diciembre cuando el Gobernador Eugenio Hernández Flores aprovechó la inauguración del puente elevado de la Eva Sámano para reprocharle a la empresa Kansas City Southern de México (KCSM) no haber aportado recursos para la construcción de los puentes Eva Sámano y Carlos Canseco, tuvo sus efectos y ayer el Director de KCSM, José Zoyaza, públicamente anunció que aportarán 2.3 millones de dólares para  la construcción  del siguiente puente elevado.

El compromiso suena bastante bien,  y esperamos que cumpla, pues antes de este anuncio, la empresa ferroviaria, ya había dado su palabra de aportar recursos y no cumplió y el gobierno del Estado y el Municipio asumieron la tarea de construir  los puentes  Eva Sámano y Canseco. En el inter, el alcalde Ramón Garza Barrios   obtuvo 30 millones del gobierno federal para que el próximo año se construya el puente de la Yucatán.

En otro tema, el domingo 19 el Consejo Político Estatal del PRD  tomó el acuerdo de destituir a su dirigente, Jorge Mario Sosa Pohl y en su lugar desinó al regidor Jorge Valdez Vargas.

A Sosa, los perredistas lo acusan  de déspota, corrupto, incumplido, entreguista con el gobierno y de otras lindezas por el estilo.

Durante la sesión del consejo en la que se le destituyó, realizada en Aldama, se   solicitó la participación de cinco oradores a favor   de la destitución y cinco en contra, pero al final nadie quiso arriesgarse a  abogar a favor de  Sosa.

Enorme paquete tiene Jorge Valdez  al buscar  la unidad interna del PRD y sacarlo del pozo en que se encuentra y que ha motivado que en las dos últimas elecciones, haya sido desplazado en las preferencias ciudadanas por el Partido Verde que ya se ubica como la tercera  fuerza electoral en Tamaulipas y en  el próximo Congreso tendrá  tres diputados locales, en tanto que el partido del sol azteca solo tendrá uno.

Finalmente, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos autorizó  el aumento del salario mínimo que a partir de enero del 2011 en Nuevo Laredo queda en 59 pesos con 80 centavos.

Desde hace algunos años el salario mínimo perdió el sentido que le atribuye la Constitución y hoy es solo una referencia para la fijación de impuestos y el pago de multas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro