Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

La diferencia

Angel Virgen Alvarado

22 de diciembre, 2010

 

Como empiezan la plática los chavos de ahora…

“No se tu, pero yo…”

Así estoy. No se ustedes, pero a mi si me gustan las canciones del JUANGA, a quien conocemos como JUAN GABRIEL.

Muchas, son muchas sus canciones (aunque supongamos que las haya comprado. Son de él desde el momento mismo que pago por ellas) que por décadas han sido inspiración de millones de románticos.

Y algunas de  sus canciones sirven para hacer parangones… comparaciones, pues.

Como el final de la letra de la canción LA DIFERENCIA.

Dice: “No hay necesidad que me desprecies
tu ponte en mi lugar, a ver que harías
la diferencia, entre tu y yo, tal vez seria corazón
que yo en tu lugar... que yo en tu lugar...
si te amaría”

¿A que tanta violencia?

Viene a cuento por el trato que, gobierno y comerciantes de Estados Unidos están dando a los mexicanos desde el momento mismo en que recomiendan a sus compatriotas NO VENIR A MÉXICO.

En cambio nosotros…

¿Ya vio las filas en los cruces internacionales? La espera para llegar a territorio yanqui es hasta de ¡Cuatro horas!

Y ni los comerciantes ni el gobierno mexicano recomiendan a sus connacionales “¡No vayan para allá!”

Recuerdo cuando las protestas por la LEY INTERCEPCIÓN.

Por aquel entonces, reportero de fuentes políticas y oficiales, entrevisté al cónsul de México en Brownsville, Texas, ENRIQUE HUBBAR.

“Cierto. Para los mexicanos que vienen a Estados Unidos, a  veces es  una humillación la LEY INTERCEPCIÓN.

Pero es sencillo. Debemos entender que los mexicanos vienen A LA CASA DE LOS ESTADOUNIDENSES.

Si alguien no quiere sufrir la revisión de la LEY INTERCEPCIÓN ¡Que no venga a Estados Unidos!”- dijo HUBBERT.

Y si.

Es la casa de los norteamericanos a donde vamos.

Si no queremos hacer fila, si no queremos someternos a la revisión que hacen y a las leyes de ellos, no hay que ir a Estados Unidos.

En el pasado, por los malos tratos, muchos mexicanos se han ausentado y no han ido de compras al  “otro lado”.

Y la crisis en aquellos negocios aparece rápido. Como por arte de magia.

Y empieza el “tronadero” de dedos y el “chuperío” de dientes.

Pero luego pasa y volvemos a ir.

El cuento es que nosotros los tratamos bien y ellos nos tratan, creemos, mal.

Es LA DIFERENCIA.

Que “más peor” que en Japón, donde para entrar a una casa hay que quitarse los zapatos.Es costumbre japonesa quitarse los zapatos antes de pisar el piso de las casas, que generalmente son de madera.

Los japoneses tienen la idea de que al llegar a una casa llevan en los zapatos malas vibraciones del exterior y, por eso, se quitan los zapatos

Y si no me quiero quitar los zapatos para entrar a una casa japonesa, nada más no entro y ya.

LA DIFERENCIA es que nosotros si queremos a los gringos…

MI PECHO NO ES…

El joven presidente municipal de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS sigue recibiendo reconocimientos de los representantes de las distintas fuerzas activas de Matamoros por el buen desempeño que tuvo como alcalde de esta populosa ciudad.

Y eso, a pesar de que se vinieron sobre la ciudad, vientos y tempestades que destruían la infraestructura urbana.

Y SÚPER DIEGO nada quiere saber de la prensa.

Y tiene razón. Lo chin…molestan mucho.

Y recordemos que tiene que hacer la tarea pues muchas rayitas, en su cuaderno, están pendientes.

Si es que puede, claro.

En una cosa hay que reparar, como bien dice el colega y mejor amigo ALBERTO GUERRA Y SALAZAR: “Para ser un anciano de 69 años de edad, sobreviviente de un cautiverio de siete meses, el Jefe Diego reapareció fresco como una lechuga, con barba estilo Santa Claus PERO CON EL PELO RECORTADO (las mayúsculas son mías), manejando él mismo el vehículo Mercedes Benz, cargando flores para la novia y filosofando, pontificando frente a la prensa, dispuesto al perdón y olvido”.

Es decir, le creció la barba… no el pelo de la cabeza.

¿No es lo mismo?

Ah, verdad.

El UNIVERSAL publica en su portal una nota que nos pudiera dar algo de “luz”, al respecto.

“Diego Fernández de Cevallos, uno de los hombres más influyentes del país, estuvo secuestrado durante siete meses y seis días, pero este proceso no ha afectado negativamente su imagen, por el contrario, la ha fortalecido y ha fortalecido al Partido Acción Nacional y al propio presidente Felipe Calderón.

Así lo consideró Eric Olavarrieta Marín, consultor en imagen pública de Actitud es Imagen consultores*, quien dijo a EL UNIVERSAL que la primera aparición del ex candidato presidencial, abogado y ex senador pareciera que estuvo planeada por la forma en que el "Jefe Diego" se apareció ante los medios.

Su imagen, su vestuario, sus declaraciones, su prominente barba y su cabello recortado de manera impecable, dijo, son una manera de expresar que el plagio del que fue objeto no lo derrumbó, sino lo hizo más fuerte.

"Es como enviar un mensaje de renacimiento, de volver al origen (porque antes usaba la barba larga), de renovación, de ‘no estamos solos', de ‘necesitamos la colaboración de la ciudadanía', de que sigan creyendo en él, en el PAN y en el Presidente", señaló el experto de Actitud es Imagen, consultoría que atiende a universidades, empresas y partidos políticos como el PAN, el PRD y el PRI”-

Luego, DIEGO dice que él no busca la candidatura del PAN a la Presidencia de la República.

MARCELO EBRARD, el jefe de gobierno del D.F. como muchos de nosotros, no le cree.

“El jefe de gobierno del Distrito Federa, opinó que no se debe dar por “muerto” a DIEGO en las presidenciales de 2012”-

En un lugar de la mancha, hoy, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA se reúne con más periodistas.

Igual hace el licenciado JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, gerente de la JAyD pero este, en un salón de un hotel del norte de la ciudad.

Por cierto…

Le recomiendo. No pierda de vista a JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE.

Es amigo de veras del futuro gobernador EGIDIO TORRE CANTU.

Igual, no pierda de vista al ingeniero J. GUADALUPE, “El Negro”, IBARRA.

Leemos en reporterosenlared.com

“Será finalmente en el Teatro Amalia G de Castillo Ledón donde el jueves 30 de diciembre rinda protesta como nuevo alcalde capitalino el priísta MIGUEL GONZÁLEZ SALUM quien relevará a uno de los gobiernos más controversiales del trienio que se va: el de Arturo Diez Gutiérrez.

Tras obtener una de las ventajas más cómodas sobre sus opositores, el 4 de julio anterior, GONZALEZ SALUM encabezará la citada ceremonia al filo de las 12 del mediodía de acuerdo con datos obtenidos…”

Hoy es el onomástico de NICOLÀS. Vaya el saludo para NICOLAS MACHUCA OCHOA hijo de ALFREDO y DIANA.

¡Felicidades, NICOLÁS!

El saludo de la columna es para FRANCISCO, PACO, ROJAS y BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.

Por hoy, es todo.

P.D.- E-mail que me envía mi amigo MAURO DE LA FUENTE LOAYZAT.

Un reciente estudio realizado por el Área de control y estadística de La Secretaría de Seguridad Pública, afirma que el 23% de los accidentes de tránsito, si leíste muy bien: el 23 % son provocados por el consumo de alcohol.

Esto significa que el otro 77% de los accidentes son causados por hijos de la chingada que toman agua, jugos, refrescos de dieta y de sabor, horchatitas, jamaiquitas, cafecitos y todas esas pendejadas!!!

Por lo tanto, ¡¡¡ cuídate de los pinches abstemios !!!

ATENTAMENTE:

ALGUIEN que se preocupa UN CHINGO por ti...

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro