Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Recursos extraordinarios al Estado ante alta tasa de contagio...'

REDACCIÓN

8 de abril, 2020

En una suma de esfuerzos ante la situación actual por la contingencia del COVID-19, la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado aprobó al Gobierno de Tamaulipas contraer un crédito que entre otros aspectos, hará frente a las necesidades y afectaciones que en el sector salud se han originado por esta enfermedad.

El Diputado Manuel Canales Bermea, expuso ante el Pleno Legislativo esta propuesta que busca primero, contar con los recursos extraordinarios adicionales para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

“Dada elevada tasa de contagio que muestra dicho virus y en virtud de la experiencia internacional, Tamaulipas debe estar preparado para enfrentar con inversión en infraestructura y equipos médicos, escenarios adversos y en su caso catastróficos”, resaltó.

Durante la sesión de esta semana, se autorizó la contratación del financiamiento por un monto de hasta 4 mil 600 millones de pesos, pues se requiere para solventar el equipamiento e infraestructura en materia de salud. 

Canales Bermea destacó que con esta atinada y responsable aprobación, la entidad tendrá los recursos necesarios para solventar los requerimientos que a consecuencia de la pandemia se han presentado en las últimas semanas. 

“Es fundamental contar recursos suficientes y oportunos para iniciar la reactivación económica del Estado, ya que se pronostica una reducción del crecimiento económico mundial, nacional y estatal, de ahí la importancia de contar con los recursos financieros indispensables para que una vez concluida la pandemia, se trabaje en favor de este ámbito”, señaló. 

Asimismo, manifestó que el contar con una línea de crédito de largo plazo para proyectos de infraestructura y equipamiento, eleva los grados de capacidad financiera del Estado en momentos críticos del acontecer internacional y nacional. 

“Incrementa el techo presupuestal y no incurre en el elevado costo que implican los créditos de corto plazo que presionan el flujo presupuestal anual”, precisó el legislador local. 

La acción legislativa fue aprobada por 23 votos a favor del Grupo Parlamentario del PAN y de la representante del Movimiento Ciudadano, así como 10 en contra del Grupo Parlamentario de Morena y del PRI.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro