Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

¡Feliz Nochebuena!

Angel Virgen Alvarado

23 de diciembre, 2010

 

Esta noche es noche buena y mañana navidad.

Llega por fin el 24 de diciembre y con él los buenos deseos para todos nuestros semejantes.

Estamos cerrando el año.

Estamos cerrando la administración estatal y municipal.

Mucho se ha logrado aunque, nunca es tanto ni todo lo que se necesita.

A fe nuestra, tanto EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES como ERICK SILVA SANTOS han cumplido.

Pero son días de buenos deseos y de parabienes.

En Matamoros, el alcalde ERICK SILVA SANTOS convocó a los matamorenses a disfrutar de estas fiestas navideñas en un ambiente familiar.

Dijo que el mejor deseo es “que en cada uno de los hogares reine la armonía, el amor y la felicidad”.Esto lo dijo a nombre de su esposa MARISA CASTAÑEDA DE SILVA y de sus hijas, ELSY y SAMANTHA.

-“Que en cada uno de nuestros hogares, en el campo, en las colonias, en el centro y en donde Dios nos de la oportunidad de estar la pasemos con salud, dicha y felicidad.

Este es un mes muy especial porque es el mes de la bondad; es el mes en que todos debemos ayudar, sin esperar nada a cambio; es el mes de la reflexión, de la convivencia familiar”- dijo y añadió:

“Quiero agradecer al pueblo de Matamoros todo su apoyo a mi gobierno que se enfrentó a difíciles adversidades.

Estas adversidades  las superamos juntos; hablamos de los daños que nos causaron cinco huracanes, diversos problemas ocasionados por la restricción económica, entre otros.

Pero a pesar de estos retos, Matamoros está de pie; demostramos que Matamoros es más grande que sus problemas; que cumplimos el compromiso de gobernar cerca de la gente y para los más necesitados”.-

A esos buenos deseos del alcalde, unimos los nuestros para que a todos los tamaulipecos les vaya mejor cada día, de cada semana, de casa mes… de cada año que viene.

MI PECHO NO ES…La tarde-noche de ayer, los licenciados ROBERTO CARLOS GUERRA CANTU y el ex diputado, CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO ofrecieron la posada del periódico CONTACTO a todos los que participamos en las ediciones diarias.

Por supuesto, hubo para todos buenos deseos y la formal propuesta de seguir superándonos con calidad y oportunidad en la noticia.

Franca camaradería y excelente ambiente en la posada. Muy bien.

Entre tanto…

Campesinos, miembros del Treceavo Comité Regional Agrario, desearon ayer lo mejor de la vida en estas pascuas al  alcalde ERICK SILVA SANTOS.

Muchos rostros conocidos: NOE TRAPIA, AGUSTIN LOA SÁNCHEZ, JORGE CAMORLINGA y muchísimos más, auténticos hombres del campo.

Antes, por la mañana, un grupo de empresarios dio un reconocimiento al alcalde por estos tres últimos años pues su gobierno impulsó obras de interés colectivo que han fortalecido la infraestructura de Matamoros.

Muy bien.

Anote nombres: MORELOS CANSECO… futuro Secretario General de Gobierno con el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.

MANUEL MUÑOZ CANO, Presidente del CDE del PRI.

HERMINIO GARZA PALACIOS, Auditor Superior.

En Matamoros, JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, jefe de la Oficina Fiscal.

FRANCISCO MÀRQUEZ CÁRDENAS, Secretario del Ayuntamiento.

Tesorería: JORGE ZERMEÑO; ALFREDO GARZA o ALEJANDRO BRISEÑO, en la Oficialía Mayor; SALVADOR TREVIÑO, En SEDUE, JAVIER NUÑEZ, Director del IMPLAN, WENDY ROBLES, Prensa.

 

LA INICIATIVA

La iniciativa de Ley que el diputado tamaulipeco, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA presentó ante la tribuna legislativa, que reforma y adiciona disposiciones de la Constitución y de la Ley General de Educación para hacer obligatoria la educación media superior, tiene, amplio margen de aprobación por la Cámara de Senadores y, posteriormente, de los Congresos de los Estados.

Esta iniciativa requiere de la aprobación de las dos terceras partes del total de los senadores para que proceda a consultarse a los congresos de los estados y se haga ley.

Se estará REFORMANDO LA CONSTITUCIÒN en sus artículos 3 y 31.

Esta iniciativa es una propuesta que atiende una urgente demanda social.

Y es que todos los años son miles los jóvenes que no logran avanzar en sus estudios porque la educación media superior (Preparatoria) no es obligatoria.

¿Qué sucederá si se aprueba la reforma la iniciativa y los puntos constitucionales?

Sencillamente que el estado, el gobierno, deberá destinar un presupuesto importante para la construcción de aulas y, sobre todo, los recursos para el personal docente.

Es importante asegurar el acceso a los subsistemas de la educación media superior de manera gratuita a los estudiantes de secundaria de escuelas públicas y privadas, ya que de esta forma podrán tener mejor preparación para los futuros trabajaos que enfrentarán.

Pero además, dijo BALTAZAR HINOJOSA, “se obliga a ciudadanos a que sus pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación media superior”.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ha realizado una minuciosa dictaminación sobre el impacto presupuestario de esta reforma, fundamentando que es financiable.

HINOJOSA OCHOA dijo que con la modificación a la Constitución se ofrece una solución de fondo al problema que enfrentan miles de jóvenes, los llamados “ninis”, que buscan una oportunidad para continuar con sus estudios a nivel bachillerato.

En México existe el problema de que de cada 100 jóvenes que ingresan al sistema educativo, sólo 25 logran graduarse en el nivel medio superior porque el resto de los estudiantes no tiene recursos para continuar con sus estudios.

La aprobación de la reforma abrirá la oportunidad a millones de estudiantes que, en estos momentos, no tienen oportunidades de continuar y que todos, en su mayoría, han salido de secundarias técnicas generales y secundarias privadas, aunque también de las telesecundarias del ámbito rural que tendrían la oportunidad de seguir estudiando la educación media superior.

HINOJOSA OCHOA presentó la iniciativa, frente a tres ex secretarios de educación pública que ahora son diputados: PORFIRIO MUÑOZ LEDO, REYES TAMEZ GUERRA y JOSEFINA VASQUEZ MOTA.

El saludo de la columna es para todos los que me conocen deseando que pase una excelente navidad 2010.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- Un E-mail de FERNANDO DE LA GARZA.

Constantemente se critica a las personas mayores por no adaptarse al mundo moderno. Sin embargo, nosotros nos responsabilizamos por todo lo que hemos hecho y no culpamos a nadie por ello.

No obstante, después de una serena meditación, nos gustaría señalar que, a pesar de haber llevado el pelo largo, de haber vivido una revolución sexual, de habernos revelado contra ciertos valores tradicionales y de haber bailado con los Beatles y los Rolling Stones….

NO fuimos nosotros los que eliminamos: La melodía de la música, el talento y el ingenio de las creaciones artísticas, la buena voz a la hora de cantar, el orgullo por nuestra apariencia exterior, la cortesía ante la mujer.

El romance en las relaciones amorosas, el compromiso de la pareja, la responsabilidad de la paternidad, la unión de la familia, el aprendizaje y gusto por la cultura, el sentimiento de patriotismo, el rechazo a la vulgaridad y la grosería,

NO fuimos nosotros los que eliminamos: El buen comportamiento cívico, el refinamiento del lenguaje, la dedicación a la literatura, la prudencia a la hora de gastar, la ambición por lograr ser alguien en la vida.

Ni tampoco suprimimos los valores morales de las escuelas y de nuestra vida. Ni el respeto a los demás, a las mujeres y ancianos. Y por supuesto que no somos los que eliminamos la paciencia y la tolerancia de nuestras relaciones personales ni de nuestras interacciones con los demás.

Todavía me acuerdo de llegar a mi casa a una hora y en forma adecuada. Todavía duermo como un bebé en las noches... aunque al otro día el cuerpo demore en permitir que me levante.

Pero todavía puedo reírme de las críticas... aunque a veces no pueda oír bien lo que dicen de mí. Todavía soy muy bueno contando historias o chistes… aunque las repita varias veces. Pero no creas que me he vuelto peleador, cascarrabias ni intransigente…

Simplemente que tengo edad para decir que hay cosas que ya no me gustan…

Ya no me gusta la congestión de tráfico, ni las muchedumbres, ni la música alta, ni los niños gritones, ni los perros que ladran, ni ciertos políticos que engañan, ni tantas otras cosas que ahora no recuerdo.

Pero sí deseo seguir disfrutando de mi vida, la vida que me quede por delante. Eso si respetando a los demás y que los demás me respeten a mi. No obstante, ahora no recuerdo quién me envío esto. Tal vez se lo vuelva a enviar a la persona que me lo envió. Que me disculpe.

Total... ¡qué importa! Seguro que él o ella también se pusieron flores en la cabeza, entonó canciones protesta, hizo algunas cosas no tan santas y se destornilló bailando con los Beatles y los Rolling Stones, como yo. Sólo las personas mayores pueden entender esto de estar enviando mensajes y chistes pesados por correo electrónico casi todos los días. Ahora me asalta la duda... ¿Ya te habré mandado esto? Bueno, por si acaso, voy a volver a enviártelo para estar seguro de que te llega.

¡Es sólo una muestra de que me acuerdo de ti! ¡¡¡UN ABRAZO!!!  

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro