Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Navidad

Angel Virgen Alvarado

24 de diciembre, 2010

Como es navidad y todo se vale, hete aquí una síntesis de la novela corta escrita por CHARLES DICKENS en 1843, cuyo titulo original es A CHRISTMAS CAROL.

El protagonista es el señor Ebenezer Scrooge, un hombre avaro y tacaño que no celebra la fiesta de Navidad a causa de su solitaria vida y su adicción al trabajo.

No le importan los demás, ni siquiera su empleado Bob Cratchit, lo único que le importan son los negocios y ganar dinero.

Una noche, en víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita de un fantasma que resulta ser el de su mejor amigo y socio Jacob Marley, que muere siete años antes del inicio de la historia.

El espectro le cuenta que, por haber sido avaro en vida, toda su maldad se ha convertido en una larga y pesada cadena que debe arrastrar por toda la eternidad.

Le anuncia a Scrooge que ya ha superado el conjunto de sus maldades, por lo tanto, cuando muera tendrá que llevar una cadena mucho más larga y pesada.

Entonces le anuncia la visita de tres espíritus de la Navidad, que le darán la última oportunidad de salvarse. Scrooge no se asusta y desafía la predicción.

Esa noche aparecen los tres espíritus navideños:

El del Pasado, que le hace recordar a Scrooge su vida infantil y juvenil llena de melancolía y añoranza antes de su adicción por el trabajo; así como por su desmedido afán de enriquecerse.

El del Presente hace ver al avaro la actual situación de la familia de su empleado Bob Cratchit, que a pesar de su pobreza y de la enfermedad de su hijo Tim, celebra la navidad.

Luego el Espíritu le muestra cómo todas las personas celebran la Navidad; incluso el sobrino de Scrooge, Fred, celebra la Navidad de una manera irónica pero alegre (debido a que los invitados no quieren la presencia del avaro).

Al final el espíritu muestra a un par de niños de origen trágicamente humano: La Ignorancia y la Necesidad.

Posteriormente el espíritu desaparece inmediatamente a la medianoche.

El Espíritu del Futuro, mudo y de carácter sombrío, le muestra lo más desgarrador: El destino de los avaros: Su casa saqueada por los pobres, el recuerdo sobrio de sus amigos de la Bolsa de Valores, la muerte de Tim Cratchit y lo más espantoso: su propia tumba, ante la cual Scrooge se horroriza finalmente e intenta convencer al espíritu de que está dispuesto a cambiar si le invierte el destino.

Al final, el avaro despierta de su pesadilla y se convierte en un hombre generoso y amable.

El cambio lo vive el propio Scrooge cuando finalmente celebra la Navidad, hace que un jovenzuelo le compre el pavo y lo envíe para su empleado Cratchit sin dar a conocer quién lo mandó.

Posteriormente sale a la calle para saludar a la gente con una Feliz Navidad y entra en casa de su sobrino Fred para festejar, causando asombro entre los invitados.

Con respecto a Cratchit, finge reprenderlo por su llegada tarde al trabajo; le da un aumento de sueldo y va con él para ayudar a la familia y en especial a Tim en su tratamiento de la enfermedad, lo que al final causa felicidad en ellos haciendo memorable la frase del pequeño Tiny Tim: Y QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS.

MI PECHO NO ES…

Cerrando su administración a tambor batiente, el alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS exhortó a todos los priístas a que cierren filas en torno al gobernador electo EGIDIO TORRE CANTU y, además, les pidió “respaldar el trabajo que a partir del 1 de enero del 2011 realizará al frente del gobierno de Matamoros, nuestro amigo ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, quien estamos seguros dirigirá a este municipio con decisión, con responsabilidad y con los mejores proyectos que garanticen mejores condiciones de vida para los ciudadanos”.En la etapa final de su gobierno, SILVA SANTOS fue invitado a las instalaciones del PRI, en donde su presidente MARIO TAPIA FERNÀNDEZ y la militancia lo homenajearon y le reconocieron su trayectoria política y el trabajo realizado al frente del gobierno municipal.ERICK SILVA, además de agradecer a los sectores y organizaciones que lo han apoyado en cada una de las tareas que ha desempeñado en el servicio público y en política; también dio las gracias al primer priísta tamaulipeco, al gobernador EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES por todo el apoyo que le brindó como Presidente Municipal.

Puntualizó: “Estamos listos para recibir un nuevo tiempo; tiempo de lucha, de progreso y esfuerzo que dará continuidad y desarrollo al Tamaulipas y al Matamoros que todos queremos”.E invitó: “Sumémonos con decisión y entrega al trabajo que nos convoca EGIDIO TORRE, quien llevará a Tamaulipas por la ruta del progreso y bienestar para las familias de esta entidad”.-

Entre tanto…

El gobernador EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES sigue entregando obras a unos cuantos días de que concluya su mandato.

La semana próxima HERNÁNDEZ FLORES y OSCAR LUEBBERT, alcalde de Reynosa, inaugurarán la primera etapa de la Unidad Deportiva de Alto Rendimiento (UDAR), que se encuentra en la laguna La Escondida.

Este es un espacio para la preparación profesional de los atletas.

La Unidad Deportiva se construye con recursos de los tres órdenes de gobierno.

La unidad deportiva de alto rendimiento constará de un gimnasio (que se inaugura en breve), área administrativa, reconstrucción de la pista de atletismo y la alberca olímpica, todos estos espacios contarán con las medidas reglamentarias.

En la UDAR practicarán más de 25 disciplinas y estará certificada por el Consejo Nacional del Deporte (CONADE) y por las federaciones de cada una de las disciplinas.Por otra parte…

Concurrida y alegre fue la posada del periódico CONTACTO que presidió el joven licenciado ROBERTO CARLOS GUERRA CANTU, su esposa y sus dos pequeños hijos.

Hubo franca camaradería, rica cena y rifa de buenos regalos.

Por otra parte…

Charlando con un conocido con afecto, nos decía que si, que en Brownsville, Texas, a últimas fechas han comenzado a vivir mucho tampiqueño.

“Pero son tampiqueños que tienen mucho dinero”- dice.

Añade que sin embargo, los tampiqueños, bullangueros que son, echados pa´delante con eso del son jarocho, andan más tristes que la Zarzamora, que llora que llora por los rincones.

Allá, en Texas, en territorio yanqui, no pueden fumar como chacuacos en la cantinas ni en los restaurantes ni en los espacios públicos donde van niños.

No pueden gritar ni bailar en la calle.

Tampoco se pueden pasar los altos ¡Vaya! Ni siquiera el ámbar del semáforo.

Ya muchos han sido advertidos por la policía de que los echaran a México si vuelven a repetir las infracciones.

No pueden conducir sus autos en las calles citadinas a más de 30 millas por hora.

No pueden asar carne ¡Y menos pollo! Porque la humareda no la soportan los vecinos gringos.

La radio o el estero no puede estar a todo volumen porque de inmediato se aparece el sheriff y les ordena que apaguen la música o tienen que ir a visitar al juez.

Los muchachos no pueden jugar a la pelota en la calle… para eso hay parques aunque están lejos.

Después de las 9 de la noche no pueden andar a pie en el antiguo centro de Brownsville ni en los boulevard porque los para la policía para saber que andan haciendo.

No pueden conducir con aliento alcohólico y mucho menos llevar cerveza en la cabina del auto o camioneta.

Tampoco le pueden gritar a la mujer y mucho menos darle un “manazo” porque corren el riesgo de ir a la inyección letal.

A los niños no se les puede, ni gritar ni tampoco mirarlos feo.

Encima, cuando llaman a sus compadres a Tampico se enteran que allá están escuchando puros sones jarochos y comiendo mariscos con la radio a todo volumen.

Pobres.

Boletín de la diputada LETY SALAZAR.

Luego de recorrer toda la frontera norte de México para supervisar la atención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, la diputada federal LETICIA SALAZAR urgió una mayor aplicación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para salvaguardar el tránsito seguro de nuestros connacionales.  No basta el esfuerzo que realiza la federación, cuyo trabajo se coordina como nunca con un equipo de diputados federales, para estar pendientes en todos los cruces internacionales, si no de la voluntad de los responsables de cada uno de los cuerpos de seguridad, dijo.

A todos, todos mis amigos y los que no lo son, les deseo mil felicidades esta navidad.

¡FELIZ NAVIDAD A TODO MUNDO!

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro