Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de mayo, 2020
La pandemia del Covid-19 y las malas decisiones del Gobierno Federal no han podido frenar o al menos hacer algo para evitar que más de 21 mil Tamaulipecos cayeran en el desempleo en escasos seis semanas, reclamó el Diputado Federal Salvador Rosas Quintanilla.
Esto representó en dos meses que, se perdieran 14 empleos por hora. Solo en Ciudad Victoria 140 empresas no volverán abrir. Dijo que los datos emitidos por el Imss y confirmados por la Secretaría del Trabajo, muestra la falta de operación y cabildeo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para mantener el mayor número de empleos. Señaló que su fracción del PAN, ha puesto datos duros sobre la perdida de empleos en Tamaulipas y en el paìs que en total, suman 753 mil en dos meses. Seis de cada 10 empleos perdidos, añadió, fueron de carácter permanente, muchos de ellos de empresas que cerraron definitivamente, por lo que recuperarlos tomará muchos años.
"Es claro a la vista de todos que el Gobierno se ha negado a implementar un plan real de contención económica para evitar la pérdida de empleos, lo que ha derivado en una crisis de desocupación sin precedentes en el México moderno", señaló.
"La caída de empleos formales es de tal magnitud, que en 45 días se hicieron añicos casi el doble de los empleos generados durante todo 2019.
Nuestra entidad arrancó este año con más de 700 mil 600 empleos y creció en febrero “por la estabilidad y estrategia que ha puesto el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca”, lo que dio en total 702 mil 453 empleos.
Pero en marzo se desplomó el empleo y el Imss tenía registros 694 mil 642 trabajadores, mientras que en el mes de abril registran 681 mil 296 empleos.
En el 2019 a nivel nacional, detalló se crearon 342 mil 77 empleos. La pérdida es notoria en el sector formal; sin embargo, el sector informal hace la cifra aún más alarmante, pues 6 de cada 10 empleos en el país se encuentran en este ámbito.
Subrayó que esta pérdida preocupa muchísimo, ya que representa a cientos de miles de familias que se quedaron sin sustento económico, aunado a que la gran mayoría no recibirá ningún tipo de apoyo del gobierno, visibilizando lo limitado de la estrategia de reactivación económica del Presidente de la República.
Cuestionó que a tan sólo unas semanas del ofrecimiento presidencial, no hay quien responda hoy por los 2 millones de empleos que se crearían en lo que resta del año. "Estos empleos jamás existieron más allá de un discurso demagógico”.