Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Maki pidió a CFE cortar luz en sector popular: MORENA

Arturo ROSAS

21 de mayo, 2020

La fracción de Morena en el Congreso del Estado, aseguró que la alcaldesa de Reynosa Makí Ortiz Domínguez, fue quien solicitó el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y la Guardia Nacional para cortar el suministro de energía eléctrica, a 600 familias de la colonia 10 de mayo, una de las zonas de más escasos recursos.

En la tribuna, el diputado Ulises Martínez Trejo de la fracción de Morena, aseguró que la líder esa colonia, Alma Rosa Pineda, preguntó a los elementos de la Guardia Nacional sobre su presencia en el lugar y las acciones que realizaron y respondieron que acudieron en apoyo a la solicitud que hizo la Presidenta Municipal.

Antes, la diputada Juanita Sánchez, denunció en la tribuna estos hechos, que dijo, violan los derechos humanos de las familias reynosenses, en plena contingencia a causa del COVID-19 y fueron realizados por la Comisión Federal de Electricidad y la Guardia Nacional.

“Hace mucho tiempo que yo recorrí esa colonia y busque la forma de resolver ese problema y resultó que es una invasión de esas personas, realizada hace  aproximado de 22 años, que solo los usaron para el voto y esa colonia sigue siendo usada para el voto, pero no les resuelven la regularización y tenencia de tierra”, dijo Ulises Martínez.

Precisó que la luz la tienen desde la orilla de la calle, de un poste y que el mismo Municipio ha permitido que suceda todo eso; “Ahorita la diputada Juanita Sánchez comenta que es por parte del Gobierno Federal y ya se investigó y dicen que es obra de Mki Ortiz”, añadió el legislador de Morena.

Entre otros aspectos, denunció que esos terrenos son vendibles, pero el Municipio de Reynosa no accede a los trámites que se requieren para dar a las personas una certeza de dichos predios.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro