Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de diciembre, 2010
En su gira del adiós, aquí en Nuevo Laredo, el Gobernador Eugenio Hernández Flores, dijo que se va contento por los seis años que estuvo al frente del Gobierno de Tamaulipas.
Acompañado de su esposa Adriana, señaló que se va convencido de que deja muchos amigos y en la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral, comentó que es mejor ir al baile acompañado que llegar con 100 pesos en la bolsa.
En ese mismo evento, Eugenio se emocionó cuando el niño, con capacidades diferentes, Israel Alvarado, enfermo de sus piernas, le agradeció los seis años de gobierno, pero sobre todo la apertura del CRI que será de gran beneficio para los que tienen alguna discapacidad.
A su vez, el alcalde Ramón Garza Barrios le dijo que siempre que vino a Nuevo Laredo, dejó beneficios para los neolaredenses.
En esta, su última gira, inauguró el edificio del CRI, entrego el bulevar Colosio Norponiente y entrego 401 casas en el fraccionamiento de Reservas territoriales, con una inversión de 242 millones de pesos. Estas casas, aunque son modestas, tienen la gran ventaja de que son un patrimonio para familias que no tenían vivienda propia y tenían que pagar rentas de mil 500, 2 mil pesos y ahora pagarán menos de mil pesos.
A Eugenio se le vio contento y al final, en entrevista con los medios, declaró que después del 31 de enero se irá a descansar unos días, junto con su familia y después valorará la invitación que le formuló Humberto Moreira parra que se incorpore a su equipo en la búsqueda de la dirigencia nacional del PRI.
En los diversos eventos se pudo ver a colonos y amas de casa con cárteles con frases donde se leía: “Eugenio, te vamos a extrañar”. Otro decía: “Eugenio, el pueblo te quiere”.
En otro tema, este viernes 31 se develará la estatua en honor al ex alcalde Carlos Cantú Rosas, que se ubica en la esquina de Héroe de Nacataz y Reynosa, afuera del Centro Cívico que se construyó durante su trienio 1975-1977 y al cual se le impuso su nombre en la actual administración.
En la develación estará la señora Claudette Villarreal, viuda de Cantú Rosas, así como su hijo Carlos y las hermanas de éste.
La estatua fue financiada por la propia familia y por un grupo de amigos, para brindarle este justo reconocimiento al único alcalde de oposición que ha tenido Nuevo Laredo.
Cantú Rosas no solo fue alcalde de un partido opositor, el PARM, además le tocó una época difícil en la que se utilizó el aparato oficial para intimidar a toda su gente y la CTM le estalló una huelga en el Departamento de Limpieza.
En esa época ser parmista era muy difícil y en un libro que escribió Bruno Alvarez este recuerda que los propios maestros le hacían el feo por estar en el PARM y no faltaba quien le echara habladas, con el propósito de molestarlo e intimidarlo, lo que por supuesto no lograron nunca. Y eso no fue todo, más de una vez, los parmistas fueron molidos a palos por atreverse a militar en un partido contrario al del gobierno.
Afortunadamente esos tiempos son parte de un pasado que no volverá y hoy de ellos solo queda la anécdota.