Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Promueve MORENA adquirir insumos médicos bajo nuevo esquema internacional

REDACCIÓN

17 de junio, 2020

CDMX.- Fue propuesto por el Grupo Parlamentario de MORENA adicionar un párrafo quinto al artículo primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el propósito de establecer un nuevo procedimiento en la adquisición de bienes y servicios para la salud a organismos intergubernamentales internacionales.

A nombre del GPMORENA, el diputado federal Erasmo González Robledo, (Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública), hizo la presentación de la Iniciativa con proyecto de Decreto.

Lo anterior a efecto de generar la base legal que permita acceder a los mecanismos internacionales, como una opción más para la adquisición de bienes y servicios para la salud, cumpliendo con el mandato constitucional de ejercer los recursos públicos con los más altos estándares de eficacia y eficiencia.

"A pesar de la amplia vocación internacional de México no ha sido posible participar en estos esquemas establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud ya que esta modalidad de contratación no se encuentra contemplada en nuestro orden jurídico nacional".

Explicó que de acuerdo al artículo 134 constitucional, al efectuar las compras públicas, el estado deberá buscar las mejores condiciones disponibles en precio, calidad, financiamiento, oportunidad, además de circunstancias pertinentes.

Con esta propuesta se busca garantizar el abasto continuo y fiable de bienes y servicios para la salud, propiciar insumos y productos relacionados con la salud, ampliar las posibilidades para adquirir los medicamentos y vacunas de alta calidad a bajo costo, asegurar que las adquisiciones de bienes y servicios para la salud cumplan con los principios constitucionales, garantizar la participación de proveedores nacionales, permitir un acceso fácil y sostenible a líneas de crédito.

"Los beneficios, serían garantizar el abasto contínuo y fiable de bienes y servicios para la salud y se proporcionarían insumos y productos relacionados con la salud que sean seguros, efectivos y de alta calidad", concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro