Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Análisis legislativo de Fondos no implica su desaparición: Erasmo

REDACCIÓN

21 de junio, 2020

Durante su exposición en el ejercicio parlamentario realizado  en la semana que recién concluye, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena), indicó que el hecho de que un fondo esté contemplado en la Iniciativa no implica que vaya a desaparecer.

“No tenemos duda de la importancia de destinar recursos a la industria cinematográfica. El objetivo es identificar el mejor instrumento para ejercer los recursos de manera eficiente y sin afectar al sector”, indicó el legislador tamaulipeco.

Destacó que la comunidad cultural y cinematográfica, a través de su esfuerzo, capacidad y profesionalismo, ha contribuido de manera fundamental a difundir nuestra esencia por todo el mundo.

Por ello, dijo, “no podemos dejar de lado nuestro compromiso con ustedes. No hay intención de desaparecer el Fidecine; continuaremos con el análisis para identificar la forma de hacer eficiente su uso”.

Por otra parte, el pasado jueves en el 2º Parlamento de Ciencia y Tecnología el diputado Erasmo González Robledo dijo que se busca el esquema más adecuado para garantizar la eficacia del uso de recursos presupuestales destinados a este rubro.

En un comunicado, informaron de su participación en el segundo parlamento abierto virtual “Fondos de ciencia y tecnología”, donde subrayaron que “de ninguna manera se promueve retirar los apoyos de ciencia y tecnología”.

“Lo que sí queremos es buscar el esquema más adecuado que permita utilizar los recursos de manera eficiente, siempre bajo los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas”, aseveró el diputado González Robledo.

Explicó que “la difícil situación económica por la que atraviesa el país, derivada de la crisis sanitaria, ha llevado a buscar alternativas que permitan tener un manejo más eficiente de los recursos públicos, sin descuidar las obligaciones de Gobierno ni los servicios prestados a la ciudadanía, para lo cual se ha propuesto modificar diversas leyes a fin de extinguir algunos fideicomisos sin estructura orgánica”.

En el parlamento celebrado el pasado viernes sobre el Fondo de Apoyo Social para ex trabajadores Migratorios Mexicanos, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, señaló que el propósito es analizar la ley que crea el fideicomiso que administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.

“No implica el retiro de los apoyos y el desconocimiento de las obligaciones del Estado, sino identificar el instrumento jurídico más adecuado”.

Este sábado como parte de su jornada legislativa el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, realizó una visita de trabajo por el municipio de Montemorelos, Nuevo León.

El Diputado Federal Erasmo González Robledo sostuvo una importante reunión con el alcalde, Luis Fernando Garza Guerrero con quien abordó diferentes temas relacionados con la administración pública, así como de los diversos proyectos encaminados en el desarrollo de Montemorelos y en apoyo a la población de este importante municipio.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro