Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tarugo culpa de deuda a... ¡¡Geño!!

J. Guadalupe Díaz Mtz.

4 de enero, 2011

  • Amenazan con demandar al gobierno.
  • Mantienen dieta de nombramientos.
  • Reprochan a Migue por nepotismo.
  • Critican a Alfredo por deslealtad.
  • No llaman ni a Amira, ni a Paloma.

 Trasciende la posibilidad de que el flamantérrimo titular de la no menos novedosa Secretaría estatal del Trabajo, RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA, sea estrenado con un conflicto laboral contra… ¡¡el gobierno estatal!!

Provendría de empleados de la administración estatal anterior a los que la entrante no quiere que continúen trabajando.

Y es que en diciembre pasado, antes siquiera de ver retratados sus aguinaldos en sus respectivas cuentas bancarias, cientos de empleados de confianza fueron obligados a firmar su renuncia.

De ésas clásicas que se dan para que el próximo jefe quede en libertad de conformar su equipo de trabajo.

Pero resulta que los dejaron trabajando las vacaciones, sin pagárselas.

También les dieron ‘violín’ con el aguinaldo.

Y se les manda, así como así, con un simple chasquido de dedos, al desempleo.

De modo que, como diría el guasón del bar, ‘checa, pero no es correcto’.

Así, no son pocos los ex empleados que preparan una demanda para que el gobierno los liquide conforme a la ley.

Entre ellos, cientos de policías que han sido despedidos sin más justificación que ‘dar negativo en el examen de confianza que se les practica’… ¡¡después de años de trabajo!!

Esas demandas le pueden significar al gobierno de EGIDIO TORRE millones de esos pesos que le están escaseando.

A ver cómo debuta el secretario GONZALEZ GARCIA.

Quien, por cierto, su mayor experiencia profesional la tiene, precisamente, defendiendo patrones.

 

CHISMOGRAFIA: Mientras, se cumplieron los primeros tres días del nuevo gobierno y, tras la veintena de nominaciones anunciadas por el propio mandatario EGIDIO TORRE, no hay más.

Pareciera que no hay prisa por comenzar.

O que tienen demasiados para escoger.

O que los que llegan no sabían a dónde iban y no tienen las propuestas suficientes.

A ver pa’cuándo.

Aunque, conviene recordar que diez días antes del relevo, el ING. EGIDIO TORRE, entonces gobernador electo, confesó a editores y concesionarios de medios que aún tenía cuatro Secretarías sin titular.

Por cierto, contra lo que algunos supusieron, no fue en el despacho de la nueva torre donde el gobernador EGIDIO TORRE despachó en su primer día ‘hábil’, sino en las oficinas de Palacio de Gobierno.

Allí, por cierto, recibió al ya ex dirigente estatal del PRI, RICARDO GAMUNDI.

Por su lado, avisan que “Nuevo Laredo se transforma Contigo” es el lema de trabajo de BENJAMIN GALVAN como alcalde de aquella lejana esquina de Tamaulipas.

Y en Matamoros, da gusto saber que ABRAHAM MASSO fue designado secretario privado del alcalde ALFONSO SANCHEZ.

En cambio, bien merece el calificativo de népota que le están acomodando al flamante alcalde victorense MIGUEL GONZALEZ SALUM por haber acomodado a su primo (‘lejano’, dice él) MIGUEL VELEZ ASSAD.

Nada menos que en… ¡¡¡Obras Públicas!!!

Que no olvide ‘MIGUE’ aquello de que “La mujer del César no sólo debe ser honesta, sino parecerlo”.

Porque, de verdad, cuando toman ese tipo de decisiones, ¿creen que la gente los aplaude?

Digo, porque lo que hacen es dar la percepción de que no tienen mejores cartas para escoger.

Mientras, no sólo a la alcaldesa ‘panista’ de Tampico le renunciaron miembros del cabildo, pues en Río Bravo fue la regidora panista MARGARITA VAZQUEZ TAVAREZ la que ‘aventó el arpa’, sin que se supieran las razones.

En cambio, mal, muy mal se ve el flamante tesorero estatal ALFREDO GONZALEZ FERNANDEZ al asumir el papel de fiscal de los manejos financieros realizados en el gobierno de su amigo EUGENIO HERNANDEZ.

Y es que sólo es una balandronada, pues al final saldrá imitando al célebre ‘Monje Loco’, concluyendo que ‘nadie sabe, nadie supo’.

En otro orden, por supuesto que nos unimos a la indignación de la LIC. EMILIA VELA, magistrada electoral en Tamaulipas, quien da a conocer por correos electrónicos el asalto en carretera, hace unas semanas, que a punto estuvo de costarle la vida.

En tanto, aunque usted no lo crea, la sucesión presidencial en Brasil, donde una mujer, DILMA ROUSSEFF, asume por vez primera el liderazgo político, trae nerviosos a los asesores de FELIPE DE JESUS en Los Pinos.

Y es que el hecho de que el país con mayor progreso económico en América Latina haya votado para que una fémina lo presida, calentó las cabecitas de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA y asociados.

Y así lo hacen saber al alto mando panista.

Séase donde éste se encuentre: en Los Pinos, en Guanajuato, en el CEN o con el ex jefe DIEGO.

Suponen los asesores de la coordinadora blanquiazul en San Lázaro que México estaría preparado también para un paso democrático de esa envergadura.

Se les olvidan, quizás, un par de detalles:

Que Brasil se distinguió en el mundo latinoamericano por las maneras con que el mandatario saliente, LUIS INACIO ‘Lula’ DA SILVA, supo conducir a su país en los momentos de la peor crisis económica internacional de las últimas décadas.

Tanto que, teniendo Brasil presidentes de cuatro años, ‘Lula’ logró la reelección para un segundo período con aprobación electoral sorprendentemente alta.

Mucho muy diferente a lo que en México ha realizado FELIPE DE JESUS, cuya permanencia en el Poder se basa en la legislación nacional, pero con un creciente repudio popular.

Y que, mientras el brasileiro cerró su gestión con una aprobación popular superior al 80%, el mexicano no puede frenar su estrepitosa caída, cuando el 2,010 mereció calificación apenas superior al 50%.

Por cierto, FELIPE DE JESUS no tuvo la cortesía de suspender su asueto decembrino para asistir al relevo de Poderes en Brasil.

En otro orden, cuando leemos que a la primera sesión de la flamante LXI Legislatura asistieron los 36 diputados con que ahora se integra, no está de más la duda popular.

Es decir, ¿en cuántas más irá a haber cupo lleno?

También cuestionar: ¿cuántos de esos 36 serán de los que utilizan el cargo como mero trampolín para proyectos políticos (los que se van a otros cargos de elección popular), económicos (los que brincan a un cargo gubernamental), o los simplemente egoístas (los que cambian la curul por un negocio particular, como ésos llamados ‘notarías’)?

Como dicen que dice el clásico: veremos y diremos.

Mientras, sabiéndose como se sabe que la sucesión gubernamental en el Estado de México es ‘la madre de todas las batallas’ electorales previas a la elección presidencial del año próximo, debe entenderse que la mexiquense no es ‘para nada’ parecida a lo ocurrido en Sinaloa, Oaxaca o Puebla.

El caso de esas tres entidades donde las alianzas ‘anti natura’ permitieron la derrota del PRI es diferente al Estado de México.

Cuestión de revisar los antecedentes ocurridos en esos tres estados.

Tan simple como que JESUS AGUILAR, ULISES RUIZ y MARIO MARIN se encargaron en su momento de ‘filtrar’ la identidad de sus respectivos consentidos y, por ende, de ir preparando los anzuelos de ‘los aliados’.

Con el agregado de que, cuando se sabía quién podría aceptar la propuesta de esquirol, como lo fueron MARIO LOPEZ, GABINO CUE y RAFAEL MORENO, los gobernadores salientes se encargaron de ‘filtrar’ el golpeteo mediático.

Así, hubo precandidatos priístas disgustados con el mandatario saliente, porque éste les impidió el crecimiento, pero daba cuerda a otros.

Lo cual no ocurre en el Estado de México, donde ENRIQUE PEÑA NIETO se ha encargado de hacer saber y hacer notar que el candidato que el PRI elija será la mejor carta para ganar, aun con una alianza ‘anti natura’.

Pero con todos habrá de hacer los amarres necesarios para impedir el esquirolato.

Con el agregado de que los partidos ‘aliados’, el PAN y el PRD, no parecen tener una sola carta con espolones pa’ganar.

En el estado de México, se sabe, habrá elecciones para gobernador, alcaldes y renovación de Congreso, el 3 de julio.

En cambio, parece confirmarse que será la senadora MARIA ELENA ORANTES quien ocupe la Secretaría General del CEN del PRI, con HUMBERTO MOREIRA en la dirigencia, dejando en el camino las presuntas posibilidades de PALOMA GUILLEN y AMIRA GOMEZ.

La representación tamaulipeca quedaría en manos de EUGENIO HERNANDEZ y RICARDO GAMUNDI.

A propósito, acusamos recibo al saludo enviado por el viejo camarada ALEJANDRO VALLADARES, quien ya renunció a su chamba federal en la Sagarpa y cesó su contrato adicional en la Secretaría de Gobernación y regresa a radicar a esta capital.

Y, dado que no fue convocado a un cargo en los gobiernos de EGIDIO TORRE y MIGUEL GONZALEZ SALUM, no es difícil adivinar que se acomodará ahora que se avecinan las reasignaciones de delegaciones federales.

Finalmente, hoy es 4 de enero, Día del Periodista.

Para todos los compañeros que se fletan a diario, las felicitaciones sinceras.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Ya encontró el TARUGO DIEZ a quién echarle la culpa del enorme boquete económico que heredara a MIGUEL GONZALEZ SALUM.

Nada menos que al ex gobernador EUGENIO HERNANDEZ.

El y su sucesor ALVARO VILLANUEVA habrían endeudado al municipio.

Las cuentas se elevan hasta $95 millones.

Pero EL TARUGO ‘nomás’ cooperó con $65 de millones.

Con el agravante de que el destino de esos $65 millones no se ve.

Salvo que se hayan invertido en baches, basura, más semáforos y luminarias descompuestas.

¿Así o más tarugo EL TARUGO?

Sale… y vale.

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro