Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

La reunión

Raúl HERNANDEZ

7 de enero, 2011

 

Más de 120 líderes de la CNOP se reunieron con el alcalde Benjamín Galván Gómez para  saludarlo por el inicio de año y de paso reiterarle su disposición para apoyarlo en las acciones que considere necesario.

El grupo compacto estuvo encabezado por el secretario general de la CNOP, Rodolfo Ramos Treviño, además de los coordinadores de  las vertientes del sector, los cinco regidores de extracción cenopista y  representantes de los grupos adheridos, como Líderes Unidos e Impulso.

Ramos Treviño  aprovecho  para decirles a los cinco regidores que independientemente de la forma en que pudieron llegar,  fue fundamental el consentimiento que dio el propio Benjamín para  aceptar que se les incluyera en el cabildo. Y eso es algo muy cierto, porque Benjamín siempre tuvo el poder de veto y lo ejerció en muchas propuestas recibidas por parte de sectores y grupos.

Por su parte, Benjamín lució contento, les dijo que “no es un misterio que la CNOP tiene un alcalde de extracción cenopista ccomo yo” y de  paso aprovecho para  proponer una  porra para el gobernador Egidio Torre por tener dos gestos de apoyo parab Nuevo Laredo: primero la donación de una ambulancia el mismo uno de enero y después, autorizar recursos económicos al Ayuntamiento para garantizar su operación en estas primeras semanas de ejercicio.

Por supuesto que los cenopistas accedieron a la porra para Egidio y lo hicieron de manera  ruidosa.

Entre los muchos líderes de organizaciones cenopistas que se dieron cita a esta salutación,  pudimos ver al profesor Olivio Ochoa Gutiérrez, de los liberales; a Rafael Benavides, del sindicato del Hospital Civil; a Gustavo Delgadillo del sindicato de empleados municipales; a Lupita Gutiérrez, de los comerciantes en pulgas.

También a Juan Arturo Lozano, Martín Salinas,  Rafael Pérez Pensamiento,

Alfredo Posadas, Jesús Ruvalcaba, entre otros.

En otro tema, además de una deuda histórica, la anterior administración  también le heredó a la actual muchos problemas laborales. Decenas de empleados de confianza no renunciaron antes del 31 de diciembre y ahora reclaman que se les re-contrate o que se les indemnice.  Muchos de ellos, no asistieron a trabajar en las dos últimas semanas de diciembre, con el pretexto de que no había trabajo, pero así y todo hoy exigen que se les liquide conforme a derecho. Bien valdría la pena auditar lo que hicieron los últimos meses y a aquellos que no hayan  redactado ni siquiera un oficio al día, emprender acciones legales en su contra para que restituyan el dinero que recibieron todo ese tiempo sin trabajar de manera formal.

Ciertamente entre los empleados de confianza de la anterior administración hay muchos que  son gente de trabajo y solo tenían ese ingreso, pero también abundan jubilados y pensionados y  gente que tiene  otros trabajos, incluso durante la mañana, a las mismas horas  en que se supone que debían estar cumpliendo en el Ayuntamiento, pero por razones de  flexibilidad, se les permitía que  llegasen a las doce del mediodía y se  fueran  media hora antes.!SÍ, media hora antes!

Así cualquiera puede tener seis u ocho chambas a la vez.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro