Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Serán 9 los Partidos que se disputarán las alcaldías y diputaciones 2021 en el Estado

Arturo ROSAS

4 de septiembre, 2020

Con la incorporación del Partidos Encuentro Solidario y México Libre, en Tamaulipas serían 9 los Partidos que estarán en las boletas electorales para participar en las elecciones a Diputados Federales, Diputados Locales y Ayuntamientos del proximo año.

La lista de los partidos que estarán en el nuevo Proceso electoral 2020-2021, cuya organización compartirán INE y el IETAM (éste último presidido por Juan José Ramos Charre) son: PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Morena, PES y México Libre. Para que estos dos últimos partidos obtuvieran su registro, las organizaciones de ciudadanos debieron celebrar asambleas por lo menos en 20 entidades o en 200 distritos electorales, en las que participaran 3,000 afiliados por entidad o 300 por distrito electoral, además de contar con un número de afiliados igual o superior al 0.26% del Padrón Electoral Federal utilizado en la última elección federal ordinaria, equivalente 233,945 personas.

La Comisión de Prerrogativas del INE aprobó otorgar el registro como Partidos Políticos a México Libre del expresidente Felipe Calderón y Encuentro Solidario antes PES para participar en las elecciones de Tamaulipas en el 2021 así como en el resto del país. El acuerdo fue emitido esta noche por los Consejeros del INE y será ratificado por el Consejo General en una sesión que se celebra este viernes.

Para determinar la procedencia o no de nuevos partidos políticos, el INE realizó un amplio trabajo de verificación para garantizar la validez y autenticidad de cada afiliación que recabó cada organización en la celebración de asambleas y mediante la aplicación móvil y las cédulas en papel por régimen de excepción, así como para constatar que en las asambleas y el proceso para recabar afiliaciones no participaron organizaciones gremiales, iglesias u otros entes prohibidos.

Adicionalmente, el INE verificó que las ciudadanas y ciudadanos que se afiliaron a estas organizaciones se encuentren vigentes en el Padrón Electoral y corroboró que no existiera doble afiliación entre organizaciones que buscan registrarse como partidos políticos nacionales y locales, así como entre partidos políticos nacionales y locales con registro vigente, además del cumplimiento de las obligaciones de fiscalización.

“Una vez recibidas las solicitudes de registro quedó en manos del Instituto garantizar la validez de la información proporcionada por cada organización, para asegurar que, si hay nuevos partidos políticos, es porque así lo decidió la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos político-electorales de asociación”, afirmó el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro