Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Reforma a Ley de Derechos Infantiles es garantía de protección integral a menores

Arturo ROSAS

6 de septiembre, 2020

Los legisladores en Tamaulipas aprobaron una Reforma para armonizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para que -en esa edad- sean reconocidos como titulares de derechos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En la Iniciativa dictaminada que promovió la Diputada Laura Patricia Pimentel, señala que de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño, "los menores de 18 años son individuos con derecho de pleno desarrollo físico, mental y social, y con derecho a expresar libremente sus opiniones". Destacó entonces que se busca contribuir a fortalecer las estrategias, planes y programas de prevención, atención y sanción de toda forma de violencia en contra de la población infantil.

Pimentel, insistió en que “debe armonizar la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas, con el objeto de recordar que este sector poblacional es el más vulnerable, por lo que es vital propiciar las condiciones que les permitan tener garantizados derechos fundamentales como son el acceso a la salud, educación, vivienda, alimentación y protección.

Agregó que es de vital importancia que dicho ordenamiento jurídico se encuentre armonizado tanto en su propio texto como con el resto de las leyes y reglamentos; sin embargo en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tamaulipas, vigente, se encuentra una falta de precisión en su redacción, lo que podría generar lagunas jurídicas en los sujetos que intervienen en la ejecución de los procedimientos administrativos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro