Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Obispo: Que maestros prediquen con el ejemplo no con marchas

Angel NAKAMURA

9 de enero, 2011

 A fin de poder inculcar en los jóvenes y niños los valores del respeto, el amor y la bondad, se debe de predicar con el ejemplo, ya que se aprende más de lo que se ve que de lo que se escucha, dijo el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez.

Luego de oficiar la primera misa dominical del año en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, el líder religioso destacó que en todas las profesiones, hay personas que lamentablemente, no hacen lo que deberían de realizar en su trabajo.

Esto, a propósito del paro laboral que convocó para este lunes una parte de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el inicio del segundo período del ciclo escolar 2010-2011.

“No estoy aquí para juzgar a nadie, pero sí creo que el trabajo magisterial, la enseñanza, como la medicina, deben de ejercerse como un apostolado, porque son los profesores y médicos quienes trabajan más de cerca con las personas, en el caso de los maestros, ellos forman a los ciudadanos del mañana”.

Abundó que “cuando tengo oportunidad de hablar a padres de familia, les señalo que los hijos, sobre todo los niños y adolescentes, aprenden más de lo que ven que de lo que oyen, yo creo que todos tenemos que predicar con el ejemplo, en todos los ámbitos de la sociedad”.

Antonio González Sánchez hizo un exhorto para que todos los sectores de la entidad puedan contribuir a un mejor Tamaulipas, “pero tristemente en todas las profesiones, incluyéndonos, hay personas que no hacen su labor adecuadamente; no por unos cuantos vamos a juzgar a todos”.

El Obispo de la Diócesis de Victoria opinó que el gran reto para el sistema escolar en nuestro estado y en el país, es el que los planteles educativos no solamente sean lugares donde se va a atender cuestiones académicas, sino que también enseñen valores.

 

“Los maestros deben de reflexionar que ellos son los sembradores de los jóvenes, hay que echarle todas las ganas del mundo, aprovechar el tiempo de la mejor manera posible, ya es el segundo período del ciclo escolar, el compromiso de maestros padres y todos los estudiantes, debe ser el de mejorar”, concluyó el líder religioso.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro