Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de enero, 2011
* En la UAT, tesorero de postín.
* ¿Y en el PRI quien es el bueno?
Los estilos de ejercer el mando se suceden de una administración a otra, aunque ningún gobierno se había visto tan obligado a reconsiderar sus rutinas como el que hoy encabeza EGIDIO TORRE CANTÚ.
El presente entorno de inseguridad regional y nacional favorecen un replanteamiento que acaso pudiera llegar más allá de la coyuntura para reflexionar a fondo sobre el particular con mirada más amplia y rigurosa.
¿En que momento se ejerce el poder, cuando se gobierna?
La respuesta no es tan difícil: en la toma de decisiones, al disponer de los recursos y hacer uso de las potestades que el Jefe del Ejecutivo tiene para cumplir las obligaciones que la constitución le manda. Velar por el bien de Tamaulipas, entre otras.
La pregunta es si ello implica forzosamente el montar a caballo, trepar en cuatrimoto, subir y bajar cerros, recorrer compulsivamente caminos vecinales y leer media docena de discursos en un mismo día luego de presidir toda suerte de eventos (chicos, medianos, grandes) en comunidades urbanas y rurales.
Si el poder se ejerce en la toma de decisiones, pues hombre, creo que esto puede ocurrir en el entorno ideal que cualquier ejecutivo necesita para convertir su voluntad en hechos de gobierno: la sala de juntas o hasta el sillón de su oficina.
Me tocó seguir como reportero aquellas giras maratónicas del señor CAVAZOS LERMA por ejidos y colonias en las que más parecía un candidato en campaña que un gobernador en funciones.
Su gusto por la oratoria le hacía llevar la palabra docta y puntillosa (pontifical, a ratos regañona) de un auditorio a otro, entre eventos sucesivos y recurrentes, cuyo protocolo solía repetirse tediosamente.
No es fácil para el hígado asimilar cuatro o cinco honores a los símbolos nacionales antes de alcanzar la mitad del día, sin olvidar el consabido discurso de las fuerzas vivas locales, las palabras inevitablemente laudatorias del dirigente empresarial, las loas del comisariado ejidal, los agradecimientos del alcalde, la maestra o el líder de colonia.
Ello, amen de soportar estoicamente cánticos patrios de los alumnos, alguna poesía a la bandera, el paso redoblado de las escoltas y un tiempo que parece eterno dedicado a permanecer simplemente sentados en la tarima, mirando al infinito mientras cae el sol a plomo.
¿En que momento se ejerce el poder?
Tengo mis dudas que esto ocurra en un templete o en las interminables horas-hombre que transcurren en carretera (o entre nubes) mientras un gobernador permanece (literalmente) aplastado en el asiento de su autobús, suburban, avión, avioneta o helicóptero.
¿El baño compulsivo de pueblo es sinónimo de gobernar?
El desaparecido CARLOS MONSIVAIS reflexionó algunas veces sobre el particular y no tuvo más remedio que contestar de manera afirmativa cuando se refería a las figuras señeras de la vieja clase política, como el legendario líder cetemista FIDEL VELAZQUEZ.
Para don FIDEL (decía MONSIVAIS) el templete lo era todo y con él las pancartas, las mantas alusivas, los cuetes, porras y matracas, la parafernalia del discurso con mensaje críptico incluido, los abrazos y adhesiones, la demostración de fuerza y ese puntual acarreo que ofrecía la sensación de verse dueño de un inigualable poder de convocatoria.
Me vuelvo a preguntar si esto tiene que ver con el ejercicio cotidiano de las responsabilidades inherentes a la jefatura de un gobierno como el de Tamaulipas.
El desafío de la inseguridad (irresoluble al menos en el corto y mediano plazos) representa entonces la oportunidad de repensar los hábitos de la clase política en términos de resultados, que es lo que finalmente califica a un gobernante.
Y esto acaso signifique depurar (y en algunos casos echar a la basura) toda suerte de protocolos, rituales y liturgias inútiles que han pesado por años sobre los hombros del grupo dirigente y, peor aún, de sus sufridos auditorios.
El arranque de un sexenio es momento propicio para ello.
Zigzag
*** LA UNIVERSIDAD Autónoma de Tamaulipas que dirige JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ estrena tesorero en la persona del contador público ENRIQUE CARLOS ETIENNE PÉREZ DEL RÍO, profesional de amplia trayectoria académica y administrativa, apreciado por su eficacia y alto sentido de responsabilidad. *** ETIENNE fue director fundador de la Facultad de Comercio y Administración en 1967 en la que ha destacado por su servicio docente a lo largo de 43 años, en licenciatura y postgrado. *** ENHORABUENA para don ENRIQUE y para la UAT. *** EL PROXIMO domingo los priístas de Tamaulipas elegirán un nuevo Comité Directivo Estatal tras la renuncia de RICARDO GAMUNDI, puesto que hoy tiene provisionalmente en sus manos la maestra LUPITA FLORES de SUAREZ. *** AUNQUE ella ya dejó muy en claro que tampoco desea permanecer en el cargo pues desea dedicarse de tiempo completo a sus tareas legislativas. *** Y MIRE usted como son los tricolores. *** CUANDO una y otra vez les hacemos la consabida pregunta de “¿Quién es el bueno?”, todos responden “MOREIRA, ¿Quién más?” *** SECRETO de Estado, en efecto. ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21