Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de enero, 2011
Por el bien del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y para dar paso a una nueva etapa en el tricolor en Tamaulipas, la mejor decisión que tomé fue la de retirarme de mi cargo en el partido, aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura Local, Guadalupe Flores Valdez.
Esto lo aseguró en un desayuno que ofreció a los medios de comunicación de Victoria, y luego de renunciar a la Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, asumiendo la dirigencia interina José Hernández Cuesta como Presidente y Héctor Villegas Gamundi como Secretario General.
Al respecto, la diputada Priista comentó que “en este momento mi atención tiene que estar al 100 por ciento con esta responsabilidad como representante popular y más como líder del Congreso del Estado; al tener un cargo en el Partido, no deja de ser una gran responsabilidad y más con el evento que tenemos el domingo, para escoger al nuevo dirigente estatal”.
En materia de trabajo legislativo, Guadalupe Flores Valdez comentó que serán 37 las comisiones que se integrarán en la presente legislatura local, ya que se crearán la de Justicia, Derechos Humanos, Desarrollo Social, Educación, Cultura y una más de Deporte.
“Estamos al 90 por ciento con la integración de cada una de estas comisiones, donde privilegiamos el perfil académico y profesional de cada uno de los compañeros que conforman el Poder Legislativo de la entidad, y será hasta la próxima sesión cuando las sometamos al pleno para ser aprobadas”, comentó.
Entre tanto, la Junta de Coordinación Política estará integrada por ella misma como presidenta, además de Beatriz Collado Lara como coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Aurelio Uvalle Gallardo de coordinador del Partido Nueva Alianza, René Castillo de la Cruz, coordinador del Partido Verde Ecologista de México.
También se invitará a las reuniones de este cuerpo colegiado, con voz pero sin voto en las decisiones, a Alejandro Ceniceros Martínez del Partido del Trabajo y Juan Manuel Rodríguez Nieto del Partido de la Revolución Democrática.
“Se trata de llegar a los acuerdos necesarios para poder caminar hacia delante y generar los acuerdos que nos pide la ciudadanía; se trata de poder tener consensos para el bien de nuestros representantes, no para estar debatiendo o metiendo temas políticos en el Congreso del Estado”, puntualizó Guadalupe Flores Valdez.