Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Extinción de fideicomisos eficientará uso de recursos'

REDACCIÓN

3 de octubre, 2020

Las personas, grupos y entes públicos que actualmente tienen participación con algún fideicomiso, seguirán recibiendo este beneficio ya que sólo cambiará el instrumento jurídico para su entrega.

Así lo destaca el Diputado Federal Erasmo González Robledo, quien participó desde tribuna en el debate parlamentario, para la extinción de 109 fideicomisos sin estructura orgánica.

Explica que una vez que se apruebe el Proyecto de Decreto, se tendrá alcance a más de 68 mil 478 millones de pesos, cuyos recursos serán utilizados para atender la emergencia sanitaria generada por el covid-19, entre otras prioridades.

"Tiene que ver con encontrar una mejor manera de administrar los recursos públicos bajo otro esquema que le de transparencia, claridad y sobre todo, se sigan cumpliendo las políticas públicas que tiene el Gobierno Federal, bajo otro instrumento o inclusive bajó otro medio de administración que no sean los fideicomisos".

Erasmo González Robledo Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, dijo lo que se pretende con este dictamen es tener una mejor administración de los recursos, para que se puedan atender todas las políticas públicas que antes atendían estos fideicomisos.

"Los beneficiarios de estos fideicomisos llámese entes estatales, deportistas, cineastas, defensores de los derechos humanos, periodistas, sector cultural, todos, van a seguir recibiendo estos recursos, lo único que cambia reitero, es el instrumento jurídico que es el fideicomiso".

Por falta de quórum se pospuso hasta el próximo martes 6 de octubre, se reanude en el pleno de la Cámara de Diputados, la discusión de esta iniciativa.

"Hoy existe una gran necesidad de recursos en el país, la pandemia nos ha dejado un hueco económico muy considerable, aún así el gobierno de la república no ha dejado de cumplir sus participaciones y aportaciones en este año 2020... el Gobierno Federal ha cumplido con Tamaulipas y todos los estado del país".

Deja claro que el estado mexicano dará continuidad a la responsabilidad de atender las políticas públicas que abarcaban cada uno de los fideicomisos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro