Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de enero, 2011
Acusaciones de supuesto nepotismo, manejo de influencias y favoritismo hacia funcionarios de tendencias priístas, fue lo que denunció la oposición a la hora de que se determinó la repartición de comisiones en el Cabildo de Victoria, ayer durante la segunda sesión extraordinaria de dicho cuerpo colegiado.
Y es que en el punto ocho del orden del día, el secretario del ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar, dio lectura a los integrantes de cada una de las 23 comisiones que trabajarán en el presente trienio.
En total, se asignaron 23 comisiones; dos por ley tienen como presidentes al primer y segundo síndico, ambos de extracción tricolor, 13 serán presididas por regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cinco por integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), mientras que al Partido Nueva Alianza, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo, les tocó una comisión.
Esto molestó a la décimo quinta regidora del PAN, Helga Ruth Vázquez Ruiz, quién dijo que no hubo sorpresas en la integración de las comisiones, toda vez que se privilegió las mejores para los integrantes del PRI.
La representante popular fue más allá al decir que incluso algunos regidores priístas, como María Amelia Rincón Tuexi, usaban su poder para “imponer” a su cuñada, Marisela Guajardo Maldonado, al frente del Instituto Municipal de la Mujer.
Esto incomodó a la primera regidora, quién le reviró a Vázquez Ruiz, “Nuestra responsabilidad como representantes de Ciudad Victoria, es cumplir con nuestro trabajo, independientemente de la comisión que nos toque; yo no me siento con influencia para poder sugerir a mis familiares al gobierno municipal, a fin de que ocupen cargos públicos”.
El reparto de comisiones fue aprobado por 20 votos a favor y uno en contra de Helga Ruth Vázquez Ruiz, quién volvió a hacer uso de la palabra para pedirle a sus demás compañeros de Cabildo, que hicieran los trámites conducentes para regularizar 17 asentamientos a las afueras de la ciudad.
“En ellas se encuentran muchas familias victorenses sin suelo seguro, sin servicios elementales, como agua luz y drenaje, además de que no disponen de los programas asistenciales que otorga el gobierno federal, estatal o el municipal; acuérdense que esta gente depositó un pedazo de esperanza en nosotros al elegirnos como sus representantes. Entre tanto, pido se les suministre una llave pública a cada una de las colonias que no han sido regularizadas”.
Asimismo, durante el punto de asuntos generales, el regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julio Cesar Martínez Infante, solicitó la comparecencia del tesorero José Florencio Bringas Martínez, del director de Obras Públicas Magid Vélez Assad así como de Martín Quiñónez Moreno, encargado del comercio en la vía pública, para que den un informe del estado que guardan sus respectivas dependencias.
La próxima sesión del Cabildo de Victoria se realizará el próximo martes 18 de enero a las 10 de la mañana en la presidencia municipal.