Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Reforma a Código Civil garantiza 'pensión compensatoria' en divorcios...: GPPAN

Arturo ROSAS

10 de octubre, 2020

En Tamaulipas los cónyuges podrán solicitar “pensión compensatoria” durante el divorcio, en apego a una propuesta legislativa planteada por el Grupo Parlamentario del PAN.

Francisco Javier Garza de Coss, diputado panista, propuso una Reforma al Código Civil de Tamaulipas para que esta figura se aplique en el momento en que el cónyuge se sienta afectado económicamente y podrán solicitar la pensión compensatoria a su contraparte.

“En la actualidad dicha prestación no se encuentra establecida en nuestro Código Civil local, por lo que en el caso de que alguno de los interesados hagan valer este derecho, se encuentra con la negativa tajante de los jueces, de ahí que debe incorporarse en nuestro sistema jurídico dicha figura”.

De acuerdo a la iniciativa con proyecto de decreto, se adicionan los artículos 294 bis, 294 ter y 294 quáter, al Código Civil para el Estado de Tamaulipas.

“La pensión compensatoria, es un deber asistencial y resarcitorio, que tiene derecho a percibir el cónyuge a quién la separación con motivo del divorcio le cause un desequilibrio económico, en relación a la situación económica que tenía durante el matrimonio”, se establecerá en el artículo 294 bis.

Se establecerá además, en el artículo 294 ter que, los requisitos para tener derecho a la pensión compensatoria será: “El desequilibrio económico sea ocasionado solamente en uno de los cónyuges; Se haya producido un empeoramiento claro en la situación económica del cónyuge, en comparación con la que tenía durante el matrimonio; La pensión debe solicitarla el cónyuge afectado por el desequilibrio económico. Nunca por un Juez”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro