Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Apoya la UAT plan educativo de Egidio

Alberto Guerra Salazar

11 de enero, 2011

Lupita Flores de Suárez y Beatriz Collado Lara ofrecieron ayer a la prensa victorense un almuerzo para convocar a los comunicadores a hacer equipo en la tarea de incorporar a la sociedad a la gestión legislativa.

Ambas damas integran la junta de coordinación política de la 61 Legislatura que se instaló apenas el 1 de enero, Lupita pertenece al PRI y Beatriz al PAN, y se hicieron acompañar por diputados de otros partidos políticos.

Antes de abrir la ronda de oradores, el flamante coordinador de comunicación social de la cámara de diputados de Tamaulipas, José Luis Castillo Gutiérrez, dio la bienvenida al evento celebrado en Plaza Mariana, con lleno completo.

Lupita Flores de Suárez dijo en su mensaje que los tamaulipecos esperan mucho de los legisladores y que en la interlocución la prensa es un instrumento indispensable, valioso e insustituible.

Se declaró respetuosa del trabajo de los comunicadores porque constituye un puente, un enlace con la ciudadanía, de ida y vuelta, que cumple una función social trascendente y ofreció diálogo, apertura, transparencia para todos ellos.

La presidenta de la junta de coordinación política anunció que el Congreso se ha propuesto hacer equipo con todos los tamaulipecos y abrir las puertas del palacio legislativo para que la sociedad presente iniciativas de reformas, leyes, decretos, una tarea que ejerce el Gobernador del Estado.

En su turno de hablar, Beatriz Collado Lara no pudo evitar un tono de reproche para anteriores Legislaturas por haber creado una mala fama de ese poder y anunció que la bancada panista será estricta en la vigilancia del gasto público.

También se impuso como obligación conseguir que el pleno se preocupe no sólo por aprobar y actualizar las leyes sino por comprobar que se cumplan pues muchas son sólo adorno y ello hace nugatorio el esfuerzo legislativo que las hizo promulgar.

La señora Collado, ex diputada federal como Lupita, declaró que su bancada será propositiva y respetuosa de la diversidad interna pero adelantó que será enérgica cuando se trate de defender al pueblo de agravios.

Una demostración tangible de la pluralidad del nuevo cuerpo legislativo es que se abrió el micrófono para que diputados de otras corrientes partidistas dieran sus respectivos mensajes de apertura de actividades.

Hablaron René Castillo de la Cruz, del Partido Verde; Aurelio Uvalle Gallardo, del PANAL y Alejandro Ceniceros Martínez, del Trabajo. Juan Manuel Rodríguez Nieto, del PRD, no llegó a tiempo pues venía en carretera, procedente de Reynosa.

Uvalle Gallardo era jefe de la oficina regional de desarrollo educativo en Nuevo Laredo pero con muchos conocidos en Ciudad Victoria. En su auto-presentación no ocultó su beneplácito por reencontrarse con amigos de los medios.

“Sexenios van sexenios vienen, y los periodistas permanecen atentos, sensibles a la opinión ciudadana porque son la epidermis de la sociedad”, expresó con su autorizada voz pedagógica.

Hoy tiene sesión el Congreso local para repartir las comisiones legislativas y para despachar asuntos acumulados.

Por su parte, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez encabezó la primera reunión de trabajo del año con su equipo de colaboradores para invitarlos a sumarse a la convocatoria del Gobernador Egidio Torre Cantú de construir un Tamaulipas más próspero y más fuerte.

Por lo que respecta a la UAT, Chema se impuso como meta redoblar esfuerzos a fin de cumplir con la expectativa de ubicarla entre las instituciones de educación superior con los más altos reconocimientos e indicadores de calidad académica.

La doctora Olga Hernández Limón, secretaria general, el nuevo tesorero general Enrique Carlos Etienne Pérez del Río y el secretario académico, ingeniero José Andrés Suárez Fernández, entre otros directivos, escucharon el exhorto del Rector y secundaron los objetivos planteados.

Anunció Chema Leal que la UAT comparte la prioridad del ingeniero Torre Cantú, de impulsar la calidad de todos los niveles educativos de la entidad, por lo que la máxima casa de estudios participará en los planes y acciones que en ese sentido se lleven a cabo a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Sobre el mismo tema educativo, siguen viento en popa las negociaciones para zanjar definitivamente las diferencias surgidas entre la Secretaría de Educación y la sección 30 del SNTE, a través de una mesa de diálogo con triangulación chilanga.

Participan Arnulfo Rodríguez Treviño, Diódoro Guerra Rodríguez, Morelos Canseco Gómez y como director de escena, Egidio Torre Cantú, teniendo como observadora a distancia a la profesora Elba Esther Gordillo.

No sabemos de quién fue la idea pero llamaron telefónicamente al Distrito Federal a la presidenta nacional del SNTE para incluirla en la negociación; ella rehusó alegando que era un asunto interno, propio de Tamaulipas, y que sólo estaría pendiente del desenlace de las conversaciones.

Desinflado el blof de que la profesora Gordillo estaba detrás de la exigencia de posiciones gubernamentales para el sindicato, Arnulfo redujo el tamaño de sus pretensiones pero sin renunciar a canonjías y privilegios, según él, como premio por favores político-electorales.

Es una maniobra desesperada de la mafia enquistada en la dependencia que recurre al chantaje para no ser echados sus personeros de la minita de oro en que la convirtieron.

Están crecidos o chiflados porque en el sexenio anterior hicieron renunciar a la Secretaria del ramo que se les enfrentó y la derrotaron. La diferencia es que este gobierno es fuerte, lo dice su propaganda.

En otros temas, el Secretario de Finanzas Alfredo González Fernández reveló a la prensa que el ingeniero Torre Cantú dispuso entregar participaciones anticipadas a los Ayuntamientos para que resuelvan sus necesidades económicas inmediatas.

Fue una auténtico salva-vidas pues la mayoría de los gobiernos municipales anteriores tuvo problemas para cerrar el ciclo y heredaron cuantiosas deudas, imputables a la impericia, la irresponsabilidad o francamente a la corrupción, de la administración pasada.

El caso de Reynosa es ilustrativo.

Oscar Luebbert Gutiérrez salió al paso de las quejas enderezadas en contra suya y de su ex tesorero Raúl Jiménez Cárdenas, porque no pagaron a los trabajadores la última quincena de diciembre y cancelaron facturas de muchos proveedores.

Explicó el ex presidente municipal que se declararon en bancarrota porque las últimas participaciones federales llegaron nuevamente recortadas, pero también porque el gobierno del Estado les incumplió el pago de 40 millones de pesos.

Reveló Luebbert Gutiérrez que la construcción del Puente Bicentenario se hizo con recursos combinados pues Eugenio Hernández Flores comprometió la entrega de 40 millones de pesos, pero a finales de diciembre alegó no tener dinero y no pagó.

Le dijo Eugenio a Oscar como consuelo que los 40 millones prometidos se irían documentados como pasivo para que los pague el nuevo gobierno del Estado que encabeza Egidio Torre.

Ese fue el motivo de la insolvencia del Ayuntamiento anterior de Reynosa.

Alfredo González Fernández no oculta la gravedad de la falta de dinero pues como encargado de finanzas está preparando un programa de austeridad que contempla reducción de sueldos y de compensaciones, entre otros sacrificios.

Eso no parece importarle al joven Ramiro Ramos Salinas pues ayer renunció a la presidencia del PRI de Nuevo Laredo para venirse a jalar a Ciudad Victoria, en una sub-secretaría del sector de comunicaciones.

Ramiro es esposo de Mónica García Velázquez, ex alcaldesa y ex diputada federal.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro