Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Entrega de recursos será más eficiente y transparente: Erasmo

REDACCIÓN

13 de octubre, 2020

Al dejar en claro que los fideicomisos son sólo una figura financiera para administrar los recursos públicos; al extinguirse no implica que desaparezcan las funciones de cobertura de todos los mecanismos establecidos para lo cual fueron creados.

El Diputado Federal Erasmo González Robledo, explicó que todos los beneficiarios en este momento, de algún fideicomiso, ahora les estarán llegando los recursos con mayor oportunidad, más eficientes y de manera directa.

"No es verdad que se va a dejar de atender a la ciencia y a la tecnología, no es verdad que se va a dejar de atender a los cineastas, a los defensores de los derechos humanos y periodistas, a las víctimas del delito, al contrario, será más transparente y eficiente el manejo de recursos y apoyos".

Señaló que los fideicomisos fueron una puerta abierta a la corrupción y con este nuevo mecanismo se busca ser más transparentes, con el propósito que el ciudadano pueda conocer la orientación y el destino final de los recursos.

Dijo que se seguirán atendiendo las consecuencias de los desastres naturales, ya que lo único que se extingue es el fideicomiso como figura financiera, el FONDEN seguirá cumpliendo con su característica de atención en caso de emergencia y auxilio  a la población.

También se atenderá a todos los deportistas de alto rendimiento con la misma continuidad que se ha manejado e inclusive dijo, podría ser un área de oportunidad del Gobierno Federal para poder hacer más efectivos estos apoyos y respaldos que se dan a los deportistas de alto rendimiento.

"Hemos cumplido con esta nueva visión de administrar los recursos, en una visión donde no quepa la opacidad, donde no quepa la irregularidad, su ineficiencia, su ociosidad y menos aún la corrupción en los manejos de los bienes del pueblo".

Dejó claro que en ese momento es necesario que los recursos estén trabajando e invirtiéndose para las familias y por la recuperación económica y la salud de los mexicanos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro