Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de enero, 2011
* Los comisionados, negocio boyante.
* Norberto, ¡Por la manchega llanura!
Ciudad Victoria, Tam.- Vaya usted a saber que pecados esté pagando el vocero de seguridad federal ALEJANDRO POIRÉ en el desempeño de esa chamba tan difícil como absurda, incompatible con la realidad de cada día.
Tarea ingrata porque el hombre tiene entre las responsabilidades propias de su cargo defender lo indefendible y difundir partes de guerra optimistas cuando todo hace suponer que el gobierno va perdiendo por goliza su combate a la delincuencia organizada.
Resulta trágico que alguien deba decir en público cosas como que las organizaciones criminales "se están debilitando como nunca" porque el gobierno de FELIPE CALDERÓN ha causado "un daño severo e irreparable a sus estructuras de organización".
Y lo afirma POIRE al tiempo que un equipo de peritos trabaja en la identificación de 15 decapitados en Acapulco y cuando se reporta el asesinato de otra activista de los derechos humanos en Ciudad Juárez.
Ello, hoy que la nota roja no se da abasto con la copiosa lista de secuestros, levantones y encostalados en toda la República, amén de por lo menos dos alcaldes asesinados en lo que va del 2011.
Sonríe que algo queda, ¿Cuál podría ser la posición más honesta para alguien como POIRE?...
Sería mucho pedir que aceptase su derrota, aunque al menos representaría un avance si no mintiera de manera tan palmaria, insultando con ello la inteligencia del lector, radioescucha o televidente promedio.
Ni siquiera es necesario que oposiciones partidistas o parlamentarias contradigan los informes fantásticos del vocero.
La realidad misma expresada en la información que se genera minuto a minuto desde los portales electrónicos es suficiente para poner en evidencia el costoso naufragio gubernamental en este campo.
Zigzag
*** LA VENTA (y reventa) de plazas no es el único vicio que arrastra la educación en Tamaulipas. *** UN FILÓN todavía inexplorado es el comercio alevoso con esos documentos llamados “oficios de comisión”. *** NUTRITIVA artimaña burocrática otorgada a personitas deseosas de ordeñar una plaza sin ejercerla, empleando para ello alguno de los variados pretextos que ofrece nuestra mexicana alegría. *** Y TAN APRECIADA resulta esta prerrogativa que pagan muy bien por ella. *** SON los prófugos del aula. *** ANTES eran “del gis” pero ya ve usted como los pintarrones pusieron el mote en desuso. *** AL BORDE mismo de la obsolescencia. *** SE DIRÍA, entonces, que dichos mentores tienen fobia al pupitre, tirria incurable al mesabanco, incomodidad manifiesta al viejo imperativo de trabajar por una paga. *** DETESTAN lo primero, adoran lo segundo. *** Y ESO es tanto como degustar la chuleta sin molestarse en perseguir al mamut. *** SIN EMBARGO, fuentes dignas del mejor crédito ya comentan a “sotto voce” que el asunto ha llegado a su límite. *** BASTARÍA con suspender el tambache de comisiones vendidas en el último semestre por cierta ex-funcionaria pequeñuela y revoltosa, para provocar que un tumulto de docentes inconformes se arremolinara en las puertas de la SET (o de su casa) exigiendo a gritos la devolución de su dinero. *** O SEA que tela hay de donde cortar, lo que falta es ajustar las tuercas en el punto exacto. *** TIROS de precisión, en efecto. *** EN FIN, no será el doctor NORBERTO TREVIÑO el primer tamaulipeco formado en el DF (o capitalino de estirpe janambre) que aterrice en Victoria empuñando reglas de etiqueta propias del altiplano y cuya práctica resulte disfuncional y ajena al sentido común. *** EN SUMA, inaplicable en el contexto local. ***. *** ME PREGUNTO si el propio titular de Salud cumplirá la norma del saco y la corbata más allá de los primeros calores, el próximo verano. *** LO DEMÁS tampoco es viable en el mediano plazo (y me estoy yendo largo). *** NECESARIO es recordar que la minifalda, el escote y la mezclilla son regustos propios de nuestra época que han salido victoriosos de las incontables persecuciones orquestadas desde templos, agrupaciones piadosas y tabernáculos del poder. *** ¡NI LA VELA perpetua pudo con ellos! *** POR LO MISMO, si alguna guerra valdría la pena librar en las instituciones de salud es aquella que enfoque sus baterías contra las enfermedades propias del siglo 21, amenazas sanitarias y males infecciosos. *** LO DEMÁS son costumbres. *** ES DECIR, hábitos sociales tan sólidamente arraigados que el combatirlos resulta igual de disparatado que estrellar la lanza contra los consabidos molinos de viento creyendo que son gigantes. *** ¡POR LA MANCHEGA llanura!, en efecto. *** COMO dijera el divo de Juárez en alguna de sus peroratas musicales, a manera de pregunta: “¿Pero que necesidad, para que tanto problema, no hay como la libertad de ser, de estar, de ir, de amar, de hacer, de hablar, de andar así sin penas?” *** ¡ORA pues! ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21